Diseño de vivienda estudiantil en el barrio Carlos E. Restrepo en la ciudad de Medellín

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Proyecto de Vivienda Estudiantil en el Barrio Carlos E. Restrepo de la ciudad de Medellín, es un objeto arquitectónico que busca generar espacios de esparcimiento social, tanto públicos como privados. Su implantación urbana conecta las áreas residenciales de su entorno inmediato, el Parque Carlos E. Restrepo y la Biblioteca Pública Piloto. De esta manera, se crea un ecosistema propicio para el estudiante foráneo. Con el objetivo de abordar las diversas necesidades de los estudiantes universitarios, se han diseñado una variedad de espacios, que incluyen cuatro tipos de alojamientos en habitaciones, áreas de estudio grupal y personal, parqueaderos para automóviles, motocicletas y bicicletas, un ágora techada, zonas al aire libre con mobiliario, lavandería, cocina comunitaria, gimnasio, zona de entretenimiento, salón social y terraza. En resumen, este proyecto arquitectónico pretende satisfacer las demandas de alojamiento y fomentar el sentido de comunidad a través de la creación los espacios multifuncionales y accesibles, diseñados para ofrecer una experiencia agradable para el estudiante foráneo.

Abstract

The Student Housing Project in the Carlos E. Restrepo Neighborhood is an architectural object that seeks to generate both public and private spaces for social recreation, while connecting the residential areas of its immediate surroundings, the Carlos E. Restrepo Park and the Piloto Public Library. In this way, an ecosystem conducive to foreign students is created. In order to address the diverse needs of university students, a variety of spaces have been designed, including four types of room accommodations, group and personal study areas, parking for cars, motorcycles and bicycles, a roofed agora, outdoor areas with furniture, laundry, community kitchen, gymnasium, entertainment area, social lounge and terrace. In summary, this architectural project aims to meet the demands of housing and foster a sense of community through the creation of multifunctional and accessible spaces, designed to provide a pleasant experience for the international student.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Convers Hernández, M.A. (2024). Diseño de vivienda estudiantil en el barrio Carlos E. Restrepo en la ciudad de Medellín. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia