Diseño, desarrollo y evaluación de un sistema de Permacuaponia para el cultivo de tilapia roja (Oreochromis Mossambicus) y hortalizas nanas, en modelos de producción familiar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-01-28

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Permacuaponia o combinación de los sistemas de acuaponía (producción de peces y hortalizas sin suelo por el medio del agua) y permacultura (generar comunidades capacitadas para producir y realizar sus necesidades, sin exceder los recursos naturales o contaminar, es decir, sostenibles a largo plazo). Después de la breve descripción de la Permacuaponia; lo planteado en esta investigación; conduce a presentar una alternativa de producción agrosostenible urbana en algunos integrantes de la comunidad del barrio “La Madrid” de la ciudad de Villavicencio, y de esta manera proveerles de unas técnicas agrícolas; que les permita generar su propio alimento e ingresos; sin generar afectaciones al ecosistema o fuentes hídricas cercanas. En concordancia con el parágrafo anterior; estos son los tres objetivos propuestos para el desarrollo de la investigación y posterior análisis de los resultados planteados: Diseñar un modelo permacuaponía que se ajuste a las condiciones familiares del barrio la Madrid del municipio de Villavicencio, establecer si el modelo de permacuaponía es viable dentro del sistema de agricultura familiar y demostrar que el modelo de permacuaponía es viable y sustentable, aplicado a tres núcleos familiares del barrio la Madrid en el municipio de Villavicencio. Al mismo tiempo, el enfoque de la investigación es de corte cualitativa, dado que se realiza un análisis de las ventajas y desventajas; entre la producción agrícola tradicional versus la propuesta a través de la Permacuaponia. Entre los resultados obtenidos, fue posible la siembre de: cilantro, arazá, pimentón, limón, naranjas, mandarinas y tomates. Además, cultivo piscícola de tilapia roja y avícola con gallinas.

Abstract

Permaquaponics or combination of aquaponic systems (production of fish and vegetables without soil through water) and permaculture (generate communities capable of producing and fulfilling their needs, without exceeding natural resources or polluting, that is, sustainable in the long term). term). After the brief description of Permaquaponics; what was raised in this investigation; It leads to presenting an alternative for urban agro-sustainable production in some members of the community of the "La Madrid" neighborhood of the city of Villavicencio, and in this way provide them with agricultural techniques; that allows them to generate their own food and income; without affecting the ecosystem or nearby water sources. In accordance with the previous paragraph; These are the three objectives proposed for the development of the research and subsequent analysis of the proposed results: Design a permaquaponic model that fits the family conditions of the Madrid neighborhood of the municipality of Villavicencio, establish if the permaquaponic model is viable within the family farming system and demonstrate that the permaquaponic model is viable and sustainable, applied to three family nuclei of the Madrid neighborhood in the municipality of Villavicencio. At the same time, the focus of the research is qualitative, since an analysis of the advantages and disadvantages is carried out; between traditional agricultural production versus the proposal through Permaquoponics. Among the results obtained, it was possible to sow: coriander, arazá, paprika, lemon, oranges, tangerines and tomatoes. In addition, fish farming of red tilapia and poultry with chickens.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rojas Traslaviña, M. (2021). Diseño, desarrollo y evaluación de un sistema de Permacuaponia para el cultivo de tilapia roja (Oreochromis Mossambicus) y hortalizas nanas, en modelos de producción familiar [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia