Centro de Convenciones en Villavicencio. Un escenario de las artes y oficios para construir ciudad.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-06-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto de grado trata sobre el diseño de un centro de convenciones para el arte en Villavicencio, Meta. Esta ciudad es una ciudad intermedia con una industria en crecimiento en el ámbito de la creación y el diseño. El problema que se planteó es la ausencia de equipamientos que respondan a las necesidades espaciales para la formación y exhibición de las diferentes expresiones artísticas como la música, el diseño y el arte. Por esta razón se diseñó un centro que alberga los diferentes espacios necesarios para dirigir y exponer estas modalidades. Para cumplir con esto se delimitó un repertorio de proyectos que sirvieron de antecedentes para comprender un equipamiento como estos; en segundo lugar, se analizó proyectualmente dicho repertorio para hacer uso de la composición por partes metodología planteada por Antón Capitel, para diseñar un equipamiento urbano que tenga como principal objetivo la exhibición de diferentes expresiones artísticas; y finalmente se aplicaron dichos principios establecidos en la proyección del nuevo edificio. Asimismo, el sitio en donde se propuso este proyecto está sobre la avenida 40, y colinda con el instituto SENA, el conjunto de viviendas Torres de San Juan y el concesionario KIA, es un área establecida como área de desarrollo según el POT de Villavicencio, lo cual demandó concebir un modelo de perfil urbano, que permita la construcción de ciudad mediante la construcción del equipamiento. La metodología para diseñar dicho equipamiento partió del análisis del sitio y el resultado de análisis de casos de estudio desde la teoría de la composición por partes.

Abstract

This degree project deals with the design of a convention center for art in Villavicencio, Meta. This city is an intermediate city with a growing industry in the field of creation and design. The problem that arose is the absence of facilities that respond to the spatial needs for the formation and exhibition of different artistic expressions such as music, design and art. For this reason, a center was designed to house the different spaces necessary to direct and exhibit these modalities. To accomplish this, a repertoire of projects that served as background to understand a facility like this was delimited; secondly, this repertoire was analyzed in order to make use of the composition by parts methodology proposed by Anton Capitel, to design an urban facility that has as its main objective the exhibition of different artistic expressions; and finally, these principles were applied in the projection of the new building. Likewise, the site where this project was proposed is on Avenue 40, and is adjacent to the SENA institute, the Torres de San Juan housing complex and the KIA concessionaire, it is an area established as a development area according to the POT of Villavicencio, which demanded to conceive an urban profile model, which allows the construction of the city through the construction of the equipment. The methodology to design such equipment was based on the analysis of the site and the result of the analysis of case studies from the theory of composition by parts.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Velásquez Serna, K. (2023). Centro de convenciones en Villavicencio. Un escenario de las artes y oficios para construir ciudad. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia