Importancia de los sumideros, su funcionamiento y diseño en redes de alcantarillado caso de estudio sector Nororiental Tunja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-04-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En los últimos años se ha visto el crecimiento en las áreas urbanas como consecuencia del proceso de industrialización, incrementando las inundaciones debido a la disminución del área permeable y el aumento del volumen de escorrentía. Además, la falta de una nueva visión en política medioambiental evidencia la necesidad de adaptar la metodología usada en el cálculo de estas redes, dando lugar a una disciplina llamada Hidrología Urbana. Se establecen nuevos mecanismos y tendencias en los diseños de drenaje urbano, aplicando y desarrollando modelos que se ajusten al comportamiento del flujo. Este fenómeno ha obligado a estudiar con más detalle la respuesta de la cuenca a los eventos de lluvia, considerando la actuación del agua en las calles y en los colectores. Los drenajes urbanos están compuestos por dos diferentes sistemas: uno es superficial y el otro es subterráneo, a su vez se encuentran conectados por medio de los sumideros que tienen la función más conveniente que es recoger el agua y conducirla a las tuberías de alcantarillado enterradas. La presente investigación tiene como finalidad estudiar e investigar la importancia de los sumideros, su diseño y construcción en las redes de drenaje pluvial de los sistemas de alcantarillados existentes, en el sector nororiental de la ciudad de Tunja, con el fin de dar una alternativa a los distintos problemas presentados esencialmente en épocas de lluvia, para evitar las inundaciones y la baja captación del agua de escorrentía e introducir por medio de un modelo digital, el cual nos permitirá seleccionar la mejor configuración y selección de estos.

Abstract

Recent years have seen growth in urban areas as a consequence of the industrialization process, increasing floods due to the decrease in the permeable area and the increase in the volume of runoff. Furthermore, the lack of a new vision in environmental policy shows the need to adapt the methodology used in calculating these networks, giving rise to a discipline called Urban Hydrology. New mechanisms and trends are established in urban drainage designs, applying and developing models that adjust to the behavior of the flow. This phenomenon has made it necessary to study in more detail the response of the basin to rain events, considering the action of water in the streets and in the collectors. Urban drains are made up of two different systems: one is superficial and the other is underground, in turn they are connected by means of drains that have the most convenient function that is to collect the water and lead it to the buried sewer pipes. The purpose of this research is to study and investigate the importance of drains, their design and construction in the storm drainage networks of the existing sewage systems, in the northeastern sector of the city of Tunja, in order to provide an alternative to the different problems presented essentially in rainy seasons, to avoid floods and low uptake of runoff water and introduce through a digital model, which will allow us to select the best configuration and selection of these.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Abaunza, K., & Chaparro, F. (2020). Importancia de los sumideros, su funcionamiento y diseño en redes de alcantarillado caso de estudio sector Nororiental Tunja. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia