Análisis Bibliométrico del Potencial de los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) en la Evaluación y Mitigación de Incendios Forestales
Cargando...
Fecha
2025-01-22
Autores
Garzón Suarez, Camilo Andrés
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo hace una revisión de la literatura científica sobre el potencial que tiene de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en la evaluación y mitigación de incendios forestales. El estudio tiene el objetivo de recopilar datos sobre las publicaciones científicas, las frecuencias temporales y los referentes teóricos y metodológicos de investigaciones. Para tal fin, se utilizaron las bases de datos académicas Scopus y SpringerLink efectuando una metodología con fases estandarizadas de recopilación, análisis, visualización y síntesis. Las conclusiones de los avances científicos en la prevención y control de incendios forestales, muestran un espectro diverso en la aplicación de herramientas innovadoras. Entre ellas, se destacan los sensores respaldados por inteligencia artificial, las imágenes de alta resolución y los algoritmos de aprendizaje profundo, que facilitan decisiones más ágiles y efectivas en la gestión de desastres. Además, en el caso de que se produzcan estos eventos, las UAV se utilizan para sobrevolar áreas inaccesibles, equipadas con sensores que miden la calidad del aire y materiales diseñados para contener el fuego. Por último, el uso de estas aeronaves permite evaluar los daños en terrenos difíciles, contribuyendo así al diseño de estrategias para la regeneración de ecosistemas gravemente afectados a lo largo de diversos períodos. No obstante, este ámbito de investigación sigue presentando un vasto horizonte de oportunidades para mejorar los métodos que se emplean hoy en día debido al incesante progreso tecnológico el cual promete amplificar nuestra capacidad de respuesta ante estos desastres.
Abstract
This article reviews scientific literature on the potential of unmanned aerial vehicles (UAVs) in the assessment and mitigation of forest fires. The study aims to collect data on scientific publications, time frequencies and theoretical and methodological research references. For this purpose, the academic databases Scopus and SpringerLink were used, carrying out a methodology with standardized phases of collection, analysis, visualization and synthesis. The conclusions of scientific advances in the prevention and control of forest fires show a diverse spectrum in the application of innovative tools. These include sensors backed by artificial intelligence, high-resolution imagery, and deep learning algorithms, which facilitate more agile and effective decisions in disaster management. In addition, in the event of these events, UAVs are used to fly over inaccessible areas, equipped with sensors that measure air quality and materials designed to contain the fire. Finally, the use of these aircraft makes it possible to assess damage in difficult terrain, thus contributing to the design of strategies for the regeneration of severely affected ecosystems over various periods. However, this area of research continues to present a vast horizon of opportunities to improve the methods used today due to the relentless technological progress that promises to amplify our capacity to respond to these disasters.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Garzón Suarez, C. A. (2025). Análisis bibliométrico del potencial de los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) en la evaluación y mitigación de incendios forestales. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia