Uso de participación en parques zonales incluyentes de la localidad de Barrios Unidos por personas con movilidad reducida.
Cargando...
Fecha
2023-06-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente artículo hizo una investigación del uso y participación de parques biosaludables de parques zonales de la localidad de Barrios Unidos, por parte de personas con movilidad reducida para saber si dichos parques son utilizados o no. Método: Utilizando unos diarios de campo se hizo la visita y observación de los diferentes parques en unas horas específicas para identificar si existen las máquinas y observar si hay flujo de gente haciendo uso de las mismas, describiendo, argumentando e interpretando lo que se iba observando. Resultados: Los parques zonales de la localidad no poseen las máquinas y la participación de personas con movilidad reducida es nula, dando a entender la necesidad de que hayan más de estas máquinas, con el fin de incentivar la inclusión de las personas con movilidad reducida y que estas puedan hacer ejercicio para evitar el sedentarismo o el aislamiento social. Conclusión: No hay una buena promoción de la actividad física en personas con movilidad reducida en la localidad. Palabras Clave: Parques biosaludables, Movilidad reducida, Discapacidad, Actividad física.
Abstract
This article investigated the use and participation of bio-healthy parks in zonal parks in the town of Barrios Unidos, by people with reduced mobility to find out if these parks are used or not. Method: Using some field diaries, the different parks were visited and observed at specific times to identify if the machines exist and see if there is a flow of people using them, describing, arguing and interpreting what was being observed. Results: The zonal parks of the town do not have the machines and the participation of people with reduced mobility is nil, implying the need for more of these machines, to encourage the inclusion of people with reduced mobility and that they can exercise to avoid a sedentary lifestyle or social isolation. Conclusion: There is not a good promotion of physical activity in people with reduced mobility in the town. Keywords: Bio-healthy parks, Reduced mobility, Disability, Physical activity.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Pacheco, J. F., Salamanca Flórez, L. H y Samuel Rodríguez, J. A. (2023). Uso de participación en parques zonales incluyentes de la localidad de Barrios Unidos por personas con movilidad reducida. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.