Análisis integral de las alternativas técnicas para el mejoramiento de las vías terciarias en las zonas de ladera de los municipios de la antigua zona de distención en el departamento del Meta.

dc.contributor.advisorMancipe Cristuiano, Yeny Natalia
dc.contributor.authorVera Hernández, Andrea Camila
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001689465spa
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.es/citations?user=3KSEu1cAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3950-7098spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2021-06-11T20:34:31Z
dc.date.available2021-06-11T20:34:31Z
dc.date.issued2021-06-02
dc.descriptionEn los últimos años el gobierno nacional busca fortalecer los métodos o alternativas para los mejoramientos en las vías terciarias, los cuales permitan establecer de manera adecuada el uso óptimo de los recursos naturales y materiales, generando un balance económico, técnico y ambiental; generando así soluciones pertinentes para el desarrollo de la región. Por lo anterior, se realizan los estudios necesarios para encontrar la mejor alternativa de acuerdo a las necesidades encontradas en la zona de estudio y así plantear distintas soluciones en las cuales se llegará a escoger la mejor y en un futuro la entidad encargada podrá ejecutarla. De acuerdo con lo anterior se realizan los estudios básicos necesarios para obtener las distintas variables de los estudios de tránsito, suelos, topográficos e hidrológicos. De modo que el diseño del pavimento sea el indicado dependiendo de las condiciones del suelo.spa
dc.description.abstractIn recent years, the government seeks to strengthen the methods or alternatives for improvements in tertiary roads, which allow to establish in an adequate way an optimal use of natural and material resources, generating an economic, technical and environmental balance; thus generating relevant solutions for the development of the region. Therefore, the necessary studies are carried out to find the best alternative according to the needs found in the study area and thus propose different solutions in which the best one will be chosen and in the future the entity in charge will be able to execute it. In accordance with the above, the basic studies necessary to obtain the different variables of the traffic, soil, topographic and hydrological studies are carried out. So that the design of the pavement is indicated depending on the soil conditions.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVer Hernández, A. (2021). Análisis integral de las alternativas técnicas para el mejoramiento de las vías terciarias en las zonas de ladera de los municipios de la antigua zona de distención en el departamento del Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34383
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesAlcaldia municipal de Uribe - Meta. (9 de marzo de 2020). Mapas. http://www.uribe-meta.gov.co/tema/mapasspa
dc.relation.referencesC.A.F. (Ed.). (2010). Soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías de bajo tránsito. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/401spa
dc.relation.referencesC.S.S., S. (5 de febrero de 2016). La Estructura del Pavimento. https://civilgeeks.com/2016/02/05/la-estructura-del-pavimento/spa
dc.relation.referencesCaltek. (2021). Tratamiento de suelos con cal. http://caltek.com.co/tratamiento-desuelos-con-cal/spa
dc.relation.referencesCarrascal Pérez, L., & Cuervo Guerrero, C. C. (2019). Diagnóstico de la condición de movilidad en vías de conexión veredal en el departamento del Meta. [Trabajo de grado, Universidad de la Salle]. Repositorio. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/520spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2018). Mejoramiento de vías terciarias- vías de ercer orden. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/viasterciarias/ptviasterciarias.pdfspa
dc.relation.referencesEscarraga, M., & Mejia, M. (2019). Diseño de la estructura de pavimento, implementando geoceldas para mejorar la capacidad portante del suelo de la vía ubicada entre k10+500 y k11+500 en San José del Guaviare–Guaviare [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18418/2019millerescarraga?sequen ce=8&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías, INVIAS (2016). Clasificación de las carreteras. https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/2-principal/2706clasificacion-de-las carreteras.spa
dc.relation.referencesMartinez, G. (2 de abril de 2020). Tipos de pavimento. Conoce sus características y clasificación. https://www.ingenieriayconstruccioncolombia.com/tipos-de-pavimento/)spa
dc.relation.referencesMontejo, A. M. F. (2002). Ingeniería de Pavimentos para Carreteras (segunda edición ed.) [Libro electrónico]. Universidad Católica de Colombia. https://es.slideshare.net/carlonchosuicida/alfonso-montejo-fonseca-ingenieria-depavimentosspa
dc.relation.referencesPacuara Rojas, M. (2020). Deformaciones y Esfuerzos en pavimentos Rígidos y Flexibles. https://bookcivil.com/vias/deformaciones-y-esfuerzos-en-pavimentos-rigidos-y-flexiblesspa
dc.relation.referencesRozo Mendoza & Coronado Ortiz (Eds.). (2019). Diagnóstico para el mejoramiento de la vía terciaria, que comunica las veredas el tesoro, santa marta y villa del prado en el municipio de Facatativá, Cundinamarca. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23872/1/DIAGN%C3%93STICO%20PARA%20EL%20MEJORAMIENTO%20DE%20LA%20V%C3%8DA%20TERCIARIA%2C%20QUE%20COMUNICA%20LAS%20VEREDAS%20EL%20TESORO%2C%20SANTA%20M.pdfspa
dc.relation.referencesServicio Geológico Colombiano, (2015). Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas a escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del territorio nacional identificados por el servicio geológico colombiano grupo 2: zonas sur A y sur B. http://recordcenter.sgc.gov.co/B15/23008010024811/Documento/Pdf/2105248111101000.pdfspa
dc.relation.referencesSilicondpox. (2021). Proceso de ejecución de la metodología. https://www.silicondpox.com/metodologia/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordImprovementspa
dc.subject.keywordTertiary Roadsspa
dc.subject.keywordPavementsspa
dc.subject.keywordCBRspa
dc.subject.keywordAlternativesspa
dc.subject.lembVíasspa
dc.subject.lembPavimentosspa
dc.subject.lembSuelosspa
dc.subject.lembTopografíaspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalMejoramientospa
dc.subject.proposalPavimentosspa
dc.subject.proposalVías Terciarias.spa
dc.subject.proposalCBRspa
dc.subject.proposalAlternativasspa
dc.titleAnálisis integral de las alternativas técnicas para el mejoramiento de las vías terciarias en las zonas de ladera de los municipios de la antigua zona de distención en el departamento del Meta.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021andreavera.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021andreavera1.pdf
Tamaño:
306.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1 Localización topográfica
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021andreavera2.pdf
Tamaño:
743.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2 Curvas de nivel
Thumbnail USTA
Nombre:
2021andreavera3.pdf
Tamaño:
325.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021andreavera4.pdf
Tamaño:
363.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: