Factores que determinan la garantía del derecho a la alimentación de la población desplazada a causa del conflicto armado que llega al municipio de Soacha
dc.contributor.advisor | Castaño, Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Cogua Barragán, Lady Marcela | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T23:24:26Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-30T23:24:26Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-29 | spa |
dc.description | Con el objetivo de identificar la pertinencia de los mecanismos del Estado para la garantía del derecho a la alimentación en el Municipio de Soacha, con víctimas de desplazamiento forzado a causa del conflicto armado en Colombia, se realiza un estudio cualitativo con metodología fenomenológica, en el que participan 3 familias radicadas en el municipio de Soacha en situación de víctimas y a un funcionario de la Alcaldía Municipal de Soacha. Se implementaron como estrategias un grupo focal y una entrevista semiestructurada permitiendo un abordaje a las percepciones de los participantes a las categorías principales de la investigación. Así mismo, se realizó un abordaje documental para así poder abarcar de una manera más integral el objetivo principal, teniendo en cuenta el contexto jurídico de los mecanismos estatales y el contexto propio de la región. | spa |
dc.description.abstract | This qualitative study seeks to identify the relevance of the State mechanisms in relation to food rights guarantees for victims of forced displacement due to the Colombian armed conflict in the Municipality of Soacha. This research applies the phenomenological methodology among 3 families victims of the armed conflict that settled in Soacha, as well as the participation of one officer from the Municipal Municipality of Soacha. A focus group and semi-structured interviews were developed in order to approach participants' perceptions regarding the main research categories. Likewise, a documentary was carried out in order to understand the main problem in a more comprehensive way, as well as the legal context of the mechanisms and the particular context surrounding the case. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Planeación Para el Desarrollo | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cogua Barragán, L. M. (2020). Factores que determinan la garantía del derecho a la alimentación de la población desplazada a causa del conflicto armado que llega al municipio de Soacha [Tesis de Maestría Planeación Para el Desarrollo, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30168 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Sociología | spa |
dc.publisher.program | Maestría Planeación para el Desarrollo | spa |
dc.relation.references | 1448, L. (2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (20 de 06 de 2018). La Agencia de la ONU para los Refugiados. Obtenido de Portal oficial wed de la ACNUR: https://www.acnur.org/5b2956a04.pdf y https://www.acnur.org/search?query=tendencias%20globales | spa |
dc.relation.references | Arango, C. (08 de 2016). Del destierro a la soberanía: una apuesta pedagógica para la construcción y fortalecimiento de la soberanía alimentaria, en medio del desplazamiento forzado. Tesis para optar por el título de licenciada en educación comunitaria con énfasis en derechos hum. | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial (2015) Preguntas frecuentes: Desplazamiento forzado, una crisis mundial cada vez mayor. World Bank. https://www.bancomundial.org/es/topic/fragilityconflictviolence/brief/forced-displacement-a-growing-global-crisis-faqs | spa |
dc.relation.references | Bonilla Castro, E. (2013). Más allá del dilema de los métodos. Obtenido de La investigación en ciencias sociales. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, E. (2013). Más allá del dilema de los métodos La investigación en las ciencias sociales. Grupo Editorial Norma. | spa |
dc.relation.references | Bovero, M & Bobbie, N. (1986). Sociedad y Estado en la filosofía política moderna. Fondo de la cultura Económica. México | spa |
dc.relation.references | CODHES. (20 de septiembre de 2018). Consultoria para los derechos humanos y el desplazamiento. Obtenido de prensa codhes: http://www.codhes.org/ | spa |
dc.relation.references | A. Castaño-Bedoya (2013) Introducción a la razón práctica del derecho. Unas perspectiva del Iusnaturalismo Renovado. (pp. 14) Bogotá (Colombia). Universidad Sergio Arboleda | spa |
dc.relation.references | Cabrera, M. Marerro, M. & Nieves, F (2009) Hermenéutica: la roca que rompe el espejo. Investigación y Posgrado 20(2). 181 - 201 ISSN 1316-0087. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Art. 23. 83 de julio de 1991 (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1991), Decreto 2591. Art. 2.4.23.24.25 de noviembre de 1991. (Colombia) | spa |
dc.relation.references | Dehollain, Paulina (1995) CONCEPTO Y FACTORES CONDlClONANTES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN HOGARES. Revista Agroalimentaria 1(1) . https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3234351 | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo, (s.f) El derecho de petición y las acciones constitucionales de protección de los Derechos Fundamentales y el Medio Ambiente. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Plegable-Drecho-de-peticion.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO. (2002). Paz y Seguridad Alimentaria. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-i5591s.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO. (2016). Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. Obtenido de Paz y seguridad alimentaria: http://www.fao.org/3/a-i5591s.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO (2008) El derecho a la alimentación: Enfoque basado en derechos para la seguridad alimentaria. Online recurse materials for policy making. Obtenido de: http://www.fao.org/docs/up/easypol/606/rtf_rights_based_approach_slides_067SP.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO (2007). El Derecho Humano a la Alimentación. Obtenido de: http://www.fao.org/3/a-a1601s.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO (2015) Colombia en una mirada. Obtenido de http://www.fao.org/colombia/fao-en-colombia/colombia-en-una-mirada/es/ | spa |
dc.relation.references | GARCÍA GUERREIRO, Luciana, & WAHREN, Juan (2016). Seguridad Alimentaria vs. Soberanía Alimentaria: La cuestión alimentaria y el modelo del agronegocio en la Argentina. Trabajo y Sociedad, (26),327-340. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3873/387343599019 | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca (2018) Seguridad alimentaria y nutricional, una tarea bien hecha en Cundinamarca. Obtenido de http://www.cundinamarca.gov.co/Home/prensa2018/asnoticiasprensa/seguridad+alimentaria+y+nutricional+una+tarea+bien+hecha | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca (2019) Proyecto pionero en seguridad alimentaria y nutricional en Cundinamarca. Obtenido de http://www.cundinamarca.gov.co/Home/prensa2018/asnoticiasprensa/proyecto+pionero+en+seguridad+alimentaria+y+nutricional | spa |
dc.relation.references | Gordillo, G., & Obed, J. (2013). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-ax736s.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, R. (2014). El inicio del proceso cualitativo. Metodología de la investigación. Sexta edición (págs. 356-382). México: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Manosalva Contreras, A. (2017). SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE PERSONAS VÍCTIMAS POR EL CONFLICTO ARMADO DEL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. | spa |
dc.relation.references | Max-Neef, M. (1986). Desarrollo a Escala Humana Opciones para el Futur . Obtenido de http://habitat.aq.upm.es/deh/adeh.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerios de Colombia (2012) Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Gobierno de Colombia. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/pnsan.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2020, 15 julio). Resolución 000169 de 2020. Ministerio de Agricultura. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n%20169%20del%2015%20de%20julio%20de%202020%20-%20Insumos%20V%20Firmada%20GPerez.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (sf) OSAN. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/MinSalud-promueve-pol%C3%ADtica-p%C3%BAblica-de-seguridad-alimentaria-y-nutricional.aspx | spa |
dc.relation.references | Momento 24. (2020). La Alcaldía de Soacha ha entregado 115 mil ayudas humanitarias. Recuperado 16 Julio 2020, de https://www.momento24.co/la-alcaldia-de-soacha-ha-entregado-115-mil-ayudas-humanitarias/. | spa |
dc.relation.references | OCHA. (Noviembre de 2018). Sala humanitaria. Obtenido de Sala humanitaria: https://www.humanitarianresponse.info/es/operations/colombia/document/colombia-bolet%C3%ADn-humanitario-mensual-noviembre-2018 | spa |
dc.relation.references | OSAN. (2014). Obtenido de http://www.osancolombia.gov.co/Estad%C3%ADsticas | spa |
dc.relation.references | OSAN. (s.f.). Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Guia-metodologica-osan.pdf | spa |
dc.relation.references | Osorio, F. (2016). No podemos hablar de paz si tenemos hambre, despojo campesino y soberanía alimentaria en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Pacto Internacional de los Derechos, E. S. (1966). Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado. Obtenido de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx | spa |
dc.relation.references | Personería de Neiva (s.f). Mecanismos Constitucionales para la protección de los Derechos Humanos. Obtenido de http://www.personerianeiva.gov.co/index.php/mecanismos-constitucionales-para-la-proteccion-de-los-derechos-humanos | spa |
dc.relation.references | PESA. (2011). Programa Especial para la Seguridad Alimentaria. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-at772s.pdf | spa |
dc.relation.references | Porras, M. V. (2017). Desafíos para la SAN en Colombia frente a la implementación del acuerdo No 1 de la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Red Nacional de Agricultura Familiar (2018), Política Pública Alimentaria para Colombia en el Marco del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas y por la Defensa de la Soberanía y las Autonomías Alimentarias. Obtenido en https://agriculturafamiliar.co/politica-publica-alimentaria-para-colombia-en-el-marco-del-derecho-humano-a-la-alimentacion-y-nutricion-adecuadas-y-por-la-defensa-de-la-soberania-y-las-autonomias-alimentarias/ | spa |
dc.relation.references | Ruiz R., Nubia Yaneth. (2011). El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica. Estudios demográficos y urbanos, 26(1), 141-177. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102011000100141&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Salinas Meruane, P., & Cárdenas Castro, M. (2009). Métodos de la Investigación Social. Quito: Ediciciones Universidad Católica del Norte. | spa |
dc.relation.references | Torres-Melo, J & Santader, J. (2013) Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Capítulo 5: Formulación. Ediciones IEMP. Bogotá (Colombia) | spa |
dc.relation.references | Unidad, V (2011) Ley 1448, Ley de Victimas. Obtenido de: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ley-1448-de-2011/13653#:~:text=Ley%201448%20de%202011%20Por,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Unidad, V. (2020). red nacional de información. Obtenido de https://cifras.unidadvictimas.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Unidad, V (2020) Gobierno anuncia recursos para garantizar indemnizaciones y ayuda humanitaria a las víctimas del conflicto. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-victimas/gobierno-anuncia-recursos-para-garantizar-indemnizaciones-y-ayuda-humanitaria-las | spa |
dc.relation.references | Unidad, V. (2018). Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Food Sovereignty | spa |
dc.subject.keyword | Food Security | spa |
dc.subject.keyword | Food rights | spa |
dc.subject.keyword | victims of displacement | spa |
dc.subject.keyword | Armed conflict -- Soacha (cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Victims of the armed conflict -- Soacha (cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Victimas del desplazamiento | spa |
dc.subject.lemb | Desplazamiento forzado | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado -- Soacha (cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Victimas del conflicto armado -- Soacha (cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Soberanía Alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad Alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Derecho a la alimentación | spa |
dc.title | Factores que determinan la garantía del derecho a la alimentación de la población desplazada a causa del conflicto armado que llega al municipio de Soacha | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020ladycogua.pdf
- Tamaño:
- 1.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta CRAI - USTA - Lady Marcela Cogua Barragán.pdf
- Tamaño:
- 34.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Facultad

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 100.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: