Fortalecimiento de Competencias Digitales Mediante la Creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje en el Área de Ciencias Sociales, con Estudiantes de Grado 11° de una Institución Educativa de Tunja
Cargando...
Fecha
2024-09-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la era digital, el desarrollo de competencias digitales se ha convertido en una necesidad apremiante para los estudiantes, ya que estas habilidades son fundamentales para su éxito académico, profesional y personal en la sociedad actual. Este estudio tuvo como objetivo fortalecer las competencias digitales de los estudiantes de grado 11° del Colegio American School de Tunja a través de la creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) como estrategia pedagógica en el área de Ciencias Sociales. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño cuasiexperimental, aplicando una encuesta diagnóstica y la Escala de Valoración de Competencias Digitales (EVCD) antes y después de la intervención. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes, divididos en un grupo experimental y un grupo control. Los resultados revelaron mejoras significativas en las competencias digitales del grupo experimental en comparación con el grupo control, destacando avances en la creación de contenidos, el manejo de licencias y derechos de autor, la búsqueda y almacenamiento de información, la reutilización de contenidos, la ofimática y el uso de dispositivos móviles. Los OVA creados por los estudiantes abarcaron diversos temas de Ciencias Sociales y demostraron su capacidad para integrar recursos digitales de manera coherente y atractiva. Se concluyó que la creación de OVA es una estrategia efectiva para fortalecer las competencias digitales, promoviendo un aprendizaje activo, colaborativo y significativo.
Palabras clave: competencias digitales, objetos virtuales de aprendizaje, estrategia pedagógica, educación media, TIC.
Abstract
In the digital era, the development of digital competencies has become a pressing need for students, as these skills are essential for their academic, professional, and personal success in today's society. This study aimed to strengthen the digital competencies of 11th-grade students at the American School of Tunja through the creation of Virtual Learning Objects (VLOs) as a pedagogical strategy in the area of Social Sciences. A quantitative methodology with a quasi-experimental design was employed, applying a diagnostic survey and the Digital Competencies Assessment Scale (DCAS) before and after the intervention. The sample consisted of 30 students, divided into an experimental group and a control group. The results revealed significant improvements in the digital competencies of the experimental group compared to the control group, highlighting advances in content creation, management of licenses and copyright, information search and storage, content reuse, office automation, and the use of mobile devices. The VLOs created by the students covered various topics in Social Sciences and demonstrated their ability to integrate digital resources in a coherent and engaging manner. It was concluded that the creation of VLOs is an effective strategy to strengthen digital competencies, promoting active, collaborative, and meaningful learning.
Keywords: digital competencies, virtual learning objects, pedagogical strategy, secondary education, ICT.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ochoa-Fajardo, C. A. (2024). Fortalecimiento de competencias digitales mediante la creación de objetos virtuales de aprendizaje en el área de ciencias sociales, con estudiantes de grado 11 de una Institución Educativa de Tunja. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Tunja (Boyacá)
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia