Viabilidad Técnica del Uso de Formaletas para Encofrado del Concreto Mediante una Fachada de Espejos para Proteger de la Acción de los Rayos del Sol
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: Colombia presenta estaciones climáticas con variaciones en temperatura,
humedad y radiación solar, ocasionando patologías que afectan la fabricación y desempeño
del concreto en su vida útil, se busca una manera de mitigar estos efectos adversos al plantear
la viabilidad del uso de formaletas metálicas con fachadas de espejo,
Métodos: Se realiza una investigación de carácter mixto, el proceso conllevó la búsqueda de
literatura existente referente a propiedades mecánicas del concreto y la variación de estas
bajo los agentes externos del clima, luego se examinaron los resultados de los ensayos de
compresión arrojados por la máquina universal de tensión-compresión.
Resultados: La formaleta con fachada de espejos reduce la exposición al sol del concreto,
porque se evidencia que los especímenes que tienen la fachada mejoran la resistencia del
14% en promedio.
Conclusiones: Es viable el uso de formaleta con fachada de espejos, aunque la inversión
inicial es mayor debido a la inclusión de los espejos, esto se traduce en mejora de la
resistencia y reducción de gastos en mantenimiento en un futuro.
Originalidad: Se fomentan la inclusión de un nuevo material como lo son los espejos en la
construcción, generando innovación al plantear una solución para reducir la exposición al sol
del concreto.
Limitaciones: Realizar otro tipo de laboratorios debido a la maleabilidad del espejo.
Abstract
Introduction: Colombia presents climatic seasons with variations in temperature,
humidity and solar radiation, causing pathologies that affect manufacturing and performance
of concrete in its useful life, a way is sought to mitigate these adverse effects by considering
the feasibility of using metal forms with mirror facades,
Methods: A mixed research was carried out, the process involved the search for
existing literature referring to mechanical properties of concrete and the variation of these
under the external agents of the climate, then the results of the tests of
compression thrown by the universal tension-compression machine.
Results: The formwork with a mirror facade reduces the sun exposure of the concrete,
because it is evident that the specimens that have the facade improve the resistance of the
14% on average.
Conclusions: The use of a form with a mirror façade is viable, although the investment
initial is greater due to the inclusion of the mirrors, this translates into improved
resistance and reduction of maintenance expenses in the future.
Originality: The inclusion of a new material such as mirrors in the
construction, generating innovation by proposing a solution to reduce sun exposure
of the concrete.
Limitations: Perform other types of laboratories due to the malleability of the mirror.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Molina Martin, J. y Guateque Mendoza, J. (2024). Viabilidad Técnica del Uso de Formaletas para Encofrado del Concreto Mediante una Fachada de Espejos para Proteger de la Acción de los Rayos del Sol. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia