De asentamiento informal a barrio: renovación urbana en el sector Las Palmas-Cali
Cargando...
Fecha
2020-11-27
Autores
Argote Buitrago, Dubier Mateo
Calderón Vélez, Danna Fernanda
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Resumen
El proyecto tiene como objetivo plantear una renovación urbana y arquitectónica en el corregimiento las Palmas, de la ciudad de Cali, debido a que esta población no cuenta con un estrato socio-económico apto para ser considerados entre los planes de desarrollo. Sus habitantes se caracterizan por alojar este sector de manera ilegal, ya que han sido víctimas del desplazamiento forzoso de su lugar de origen o han llegado a Cali en busca de oportunidades, por lo cual no cuentan con una vivienda óptima, con seguridad, ni con una prestación de servicios básicos, como lo son: educación, recreación y servicios públicos; viviendo con una calidad de vida deplorable y con unas medidas mínimas de sanidad.
Con este proyecto lo que se busca es mejorar la calidad de vida para estos habitantes, por medio del diseño de una vivienda sustentable, teniendo en cuenta la cultura de la población; de igual manera se quiere diseñar un entorno adaptado a los equipamientos necesarios para mejorar sus condiciones de vida siendo más cómoda y segura, junto con la articulación de este sector con la ciudad. Esto con el fin de lograr un mejoramiento barrial de la zona.
Abstract
The project aims to propose an urban and architectural renewal in the Las Palmas district of the city of Cali. Because this population does not have a suitable socioeconomic stratum to be considered among development plans.
This population is characterized by hosting this sector illegally, since they have been victims of forced displacement from their place of origin or have come to Cali in search of opportunities, this population does not have optimal housing, security and do not have a provision of basic services, such as: education, recreation and public services; living with a deplorable quality of life and with minimal health measures.
Due to this situation, the project wants to improve the quality of life for these inhabitants, through the design of sustainable housing, taking into account the culture of the population; in the same way, they want to design an environment adapted to the necessary equipment to improve their living conditions, together with the articulation of this sector with the city. This in order to achieve a neighborhood improvement in the area and improve the lives of these inhabitants, being more comfortable and safe.
Idioma
Palabras clave
Citación
Argote, D. & Calderón, D.(2020).De asentamiento informal a barrio : renovación urbana en el sector Las Palmas-Cali.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.