Análisis de las prácticas pedagógicas de las docentes de preescolar del Colegio Los Ángeles de Tunja, bajo la mirada de las Inteligencias múltiples como opción Inclusiva
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-08-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación es de corte cualitativo por lo tanto se observará un proceso interpretativo generando datos flexibles y sensibles al contexto social ; el método utilizado es la investigación acción lo que permitió estar presente en el campo de estudio y establecer ciertas medidas de mejoramiento de varios procesos; para la recolección de la información se utilizaron dos elementos importantes y representativos del enfoque cualitativo como lo son la técnica de grupo focal, la cual fué una discusión grupal que permitió conocer ciertas perspectivas, puntos de vista y opiniones de las participantes con respecto al tema IM, prácticas pedagógicas, primera infancia e inclusión y por otro lado la observación directa no participante que permitió estar cerca de los procesos desarrollados por las docentes en el aula de clase.
Antes de encontrar y verificar las conclusiones y recomendaciones de la investigación se podrá observar la propuesta pedagógica elaborada bajo la mirada de las IM, la cual consta de unos objetivos bien definidos que permitirán reconocer las IM que posee cada docente, las que poseen los estudiantes y la manera de reforzarlas y fortalecerlas en la escuela desde la particularidad de cada niño, de tal forma que se mejoren procesos educativos, sociales y emocionales apuntando siempre al respeto de cada pequeño como ser único.
Abstract
The research is of a qualitative nature, therefore an interpretive process will be observed, generating flexible and sensitive data to the social context; the method used is action research, which would be to be present in the field of study and establish certain measures for the improvement of various processes; For the collection of the information, two important and representative elements of the qualitative approach will be used, such as the focus group technique, the quality is a group discussion that must know certain points of view, points of view and opinions of the participants with Regarding the topic IM, pedagogical practices, early childhood and inclusion and, on the other hand, direct non-participant observation that is close to the processes developed by teachers in the classroom.
Before finding and verifying the conclusions and recommendations of the research, it will be possible to observe the pedagogical proposal elaborated under the gaze of the IMs, which records the well-determined objectives that determine to recognize the IMs that each teacher has, those that the students have and the way to strengthen and strengthen them in school from the particularity of each child, in such a way that the educational, social and emotional processes are improved, always aiming at the respect of each little one as being unique
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Corredor Parra, D.J.(2015).Análisis de las prácticas pedagógicas de las docentes de preescolar del Colegio Los Ángeles de Tunja, bajo la mirada de las Inteligencias múltiples como opción Inclusiva. Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal