Las operaciones de Mercado Abierto (OMA) instrument eficaz para el control de la base monetaria. Trasegar histórico y pertinencia actual

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Las operaciones de mercado abierto se constituyen en instrumentos eficaces para que el Estado incida eficazmente en la estabilización de la base monetaria, por cuanto, se le permite contraer o expandir dicha base a través de la utilización de un mecanismo de mercado, el cual está sujeto a un proceso que propende a la adecuada formación del precio de los valores negociados. Esto sucede sin que el Estado tenga que limitarse al uso de mecanismos exorbitantes, tales como el encaje marginal, los redescuentos o los cupos de liquidez, que revisten el carácter de artificiales y pueden generar externalidades negativas en el entorno macroeconómico. La utilización marginal actual de las OMS pone de presente el desaprovechamiento de un instrumento de valía para manejar la política monetaria

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons