Las operaciones de Mercado Abierto (OMA) instrument eficaz para el control de la base monetaria. Trasegar histórico y pertinencia actual
dc.creator | Ochoa Maldonado, Omar Alfonso | es |
dc.date | 2012-06-08 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T17:25:20Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T17:25:20Z | |
dc.description | Las operaciones de mercado abierto se constituyen en instrumentos eficaces para que el Estado incida eficazmente en la estabilización de la base monetaria, por cuanto, se le permite contraer o expandir dicha base a través de la utilización de un mecanismo de mercado, el cual está sujeto a un proceso que propende a la adecuada formación del precio de los valores negociados. Esto sucede sin que el Estado tenga que limitarse al uso de mecanismos exorbitantes, tales como el encaje marginal, los redescuentos o los cupos de liquidez, que revisten el carácter de artificiales y pueden generar externalidades negativas en el entorno macroeconómico. La utilización marginal actual de las OMS pone de presente el desaprovechamiento de un instrumento de valía para manejar la política monetaria | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/760 | |
dc.identifier | 10.15332/s1900-0448.2012.0036.05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/63323 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/760/1042 | |
dc.source | IUSTA; No. 36 (2012) | en |
dc.source | IUSTA; Núm. 36 (2012) | es |
dc.source | 2500-5286 | |
dc.source | 1900-0448 | |
dc.title | Las operaciones de Mercado Abierto (OMA) instrument eficaz para el control de la base monetaria. Trasegar histórico y pertinencia actual | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es |