Caracterización de la condición periodontal de los pacientes con aparatología ortodóntica fija que asisten a la clínica de postgrado de ortodoncia: prueba piloto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La valoración periodontal es necesario que esté incluida en el plan general de tratamiento, para cada paciente antes de emprender cualquier tratamiento ortodóntico, los tejidos periodontales se deben estabilizar con la creación de un periodonto sano, desprovisto de cualquier enfermedad inflamatoria activa. El objetivo de este estudio fue caracterizar la condición periodontal de los pacientes que hayan iniciado tratamientos de ortodoncia que asisten a la consulta en la clínica de postgrado de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás. Material y método: 27 pacientes con ortodoncia se mide la profundidad del surco periodontal, seleccionando el diente de cada sextante que tenga mayor código de CPITIN. Resultados: Se encontró que de los 27 pacientes la prevalencia de enfermedad periodontal en el estudio, se encontró que el 62,96% de los pacientes tenían gingivitis asociada a placa bacteriana y un 37,04% periodontitis crónica. Conclusiones: El tiempo que lleva el paciente con ortodoncia no condiciona la severidad de la alteración periodontal que presente, ya que se encontró un paciente con periodontitis teniendo apenas 3 meses con ortodoncia; lo que nos lleva a pensar si este paciente ya tenía esta condición antes de iniciar su tratamiento.

Abstract

The periodontal assessment is required to be included in the overall treatment plan for each patient before any orthodontic treatment, periodontal tissues should be stabilized by creating a healthy periodontal devoid of any active inflammatory disease. The aim of this study was to characterize the periodontal condition of patients who began orthodontic treatments attending at the clinic of orthodontic of St. Thomas University. Methods: 27 patients with orthodontic periodontal sulcus depth is measured by selecting the tooth of each sextant happen more CPITIN code. Results: We found that of the 27 patients the prevalence of periodontal disease in the study, was found that 62.96% of patients had plaque associated gingivitis and 37.04% chronic periodontitis. Conclusions: The time it takes the patient orthodontic not condition the severity of periodontal this alteration, since a patient with periodontitis having just 3 months orthodontic is detected; what makes us think if this patient already had this condition before starting treatment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Medina Sanchez, Y. H. Hurtado, C. P. (2015). Caracterización de la condición periodontal de los pacientes con aparatología ortodóntica fija que asisten a la clínica de postgrado de ortodoncia: prueba piloto. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia