Análisis Sobre el Proceso de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la Institución Educativa Bilingüe Andrés Bello de Istmina - Chocó de Acuerdo con los Principios de la ISO: 9001 de 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la consultoría titulada "Análisis del proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en la Institución Educativa Andrés Bello de Istmina Chocó según los principios de la norma ISO 9001:2015", se examinó la falta de un Sistema de Gestión de la Calidad que pone en peligro la mejora de los procesos organizacionales de la institución, impidiendo así garantizar la calidad para la satisfacción del servicio, el cual se enfoca en brindar una educación de excelencia. Se utilizó una metodología mixta que combinó los enfoques cualitativo y cuantitativo, integrando su interacción y complementariedad. Entre los hallazgos destacados se encontró que la institución carece de conocimiento sobre las ventajas y beneficios de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma NTC ISO 9001:2015, debido a la falta de familiaridad con la Norma ISO 9001:2015. La falta de identificación precisa de los factores internos y externos que obstaculizan la mejora continua, la calidad y el posicionamiento institucional es evidente en las herramientas estadísticas utilizadas. A pesar de contar con una matriz DOFA, esta carece de indicadores establecidos que faciliten una medición adecuada para intervenir en la realidad. Desde la perspectiva del desempeño de los estudiantes y la actitud de algunos docentes y administrativos, no se observa un concepto favorable para la institución, lo que refleja la falta de compromiso, calidad y competitividad en su desempeño con el fin de elevar su nivel y posicionamiento a nivel municipal y departamental. La institución carece de indicadores para evaluar el desempeño tanto docente como estudiantil. Se han registrado quejas e inconformidades de manera constante, lo cual se atribuye a la falta de evaluación periódica de la percepción del servicio educativo, lo que dificulta determinar el nivel de calidad educativa ofrecida, identificar las deficiencias y realizar los ajustes necesarios para alcanzar los objetivos establecidos.

Abstract

The consultancy entitled ‘Analysis of the implementation process of the Quality Management System at the Andrés Bello Educational Institution in Istmina Chocó according to the principles of ISO 9001:2015’ examined the lack of a Quality Management System that jeopardises the improvement of the institution's organisational processes, thus preventing the guarantee of quality for the satisfaction of the service, which focuses on providing an education of excellence. A mixed methodology combining qualitative and quantitative approaches was used, integrating their interaction and complementarity. Among the findings highlighted, it was found that the institution lacks knowledge about the advantages and benefits of implementing a Quality Management System based on the NTC ISO 9001:2015 standard, due to a lack of familiarity with the ISO 9001:2015 Standard. The lack of accurate identification of internal and external factors that hinder continuous improvement, quality and institutional positioning is evident in the statistical tools used. Despite having a SWOT matrix, it lacks established indicators that facilitate adequate measurement to intervene in reality. From the perspective of the performance of students and the attitude of some teachers and administrators, there is not a favourable concept for the institution, which reflects the lack of commitment, quality and competitiveness in its performance in order to raise its level and positioning at municipal and departmental level. The institution lacks indicators to evaluate the performance of both teachers and students. Complaints and non-conformities have been registered on a constant basis, which is attributed to the lack of periodic evaluation of the perception of the educational service, making it difficult to determine the level of educational quality offered, identify deficiencies and make the necessary adjustments to achieve the established objectives.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Asprilla Pedroza, F. D. (2024) Análisis Sobre el Proceso de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la Institución Educativa Bilingüe Andrés Bello de Istmina - Chocó de Acuerdo con los Principios de la ISO: 9001 de 2015. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal