Relación entre la flexibilidad estática y la fuerza muscular (máxima, resistencia y de potencia) de miembros inferiores en estudiantes aparentemente sanos de la facultad de cultura física, deporte y recreación de la universidad Santo Tomas de Bogotá

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se plantea un estudio de corte cuantitativo, en el cual el diseño de la investigación es correlacionar de alcance descriptivo; donde se tiene como objetivo general determinar la relación entre la flexibilidad estática y la fuerza muscular (Máxima, resistencia y de potencia) de miembros inferiores en los estudiantes aparentemente sanos de la Universidad Santo Tomas de Bogotá. Dando así respuesta al vacío de conocimiento frente al tema en Colombia y a la información contradictoria encontrada alrededor del tema a nivel mundial. Además de ello busca precisar el conocimiento que hasta el momento se está construyendo sobre dicha temática y por último ampliar el conocimiento e impacto que posee el profesional en cultura física, deporte y recreación en las áreas de evaluación y prescripción de ejercicio físico o del deporte. Este estudio presenta una duración de 9 meses, planificados a partir del primer semestre del 2017, se realizaran una serie de actividades; como revisión de documentos, aplicación de pruebas, de las cuales encontramos Fuerza Máxima con Dinamometría, Squat Jump para fuerza explosiva y fuerza de resistencia con sentadillas por un minuto. Los resultados serán sometidos a un proceso de organización, depuración, almacenamiento y análisis mediante test de distribución de normalidad y la obtención de medidas de tendencia central implementando el paquete estadístico SPSS, posteriormente se hará una correlación a través de Pearson (datos cuantitativos) o Chi-cuadrado (datos cualitativos) . Al finalizar este estudio se obtendrá un artículo publicado en una revista indexada, de divulgación o capítulo para el libro de la Colección semillas u otro medio de difusión. Asimismo, un aporte a la comunidad científica, siendo establecida por el trabajo realizado por los representantes de la Universidad Santo Tomas

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia