Propuesta de Base de Datos Unificada que facilita la articulación de la Inteligencia Artificial entre los Intermediarios de Servicios Digitales en Seguros Bolívar
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este documento consiste en evidenciar el desarrollo, diseño e implementación de una base de datos unificada para Seguros Bolívar como practicante de la empresa, cuyo objetivo es centralizar el conocimiento y facilitar el acceso a la información necesaria para los intermediarios. La compañía, cuenta con un amplio portafolio de canales digitales y apuesta por la adopción de tecnologías innovadoras, además ha comenzado a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus canales, incluyendo uno de los canales de los intermediarios. Los intermediarios, que actúan como enlace entre Seguros Bolívar y el cliente final, suelen hacer preguntas sobre productos, servicios y procesos al interactuar con los clientes. Estas solicitudes se procesan a través del canal de WhatsApp, que actualmente no tiene IA pero si se implementa esta herramienta puede ofrecer respuestas rápidas y precisas. Sin embargo, la empresa se enfrenta actualmente al problema de la descentralización de la información: tres áreas con diferentes preguntas por resolver tienen bases de datos y estructuras independientes, lo que dificulta unificar respuestas y retrasa la resolución de dudas. Dado que Seguros Bolívar aún no cuenta con un canal centralizado con IA que permita a los intermediarios resolver sus solicitudes en cada área de manera integrada a través de IA, surge la necesidad de desarrollar una base de datos unificada que cumpla este rol. Esta base de datos centralizada permite que la IA funcione de manera multifuncional y responda a solicitudes de diferentes áreas con un enfoque conversacional que mantiene el contexto y una conversación fluida. De esta manera, se mantiene alineado con el objetivo estratégico de la compañía: implementar IA en todos los canales digitales. El documento cubre cada fase del proyecto, desde el diseño de la estructura de la base de datos hasta las pruebas de implementación en entornos de prueba y los resultados alcanzados. Estos procesos ayudan a garantizar que la base de datos unificada cumpla con altos estándares de efectividad y precisión, contribuyendo al objetivo de proporcionar un canal de soporte rápido y confiable para los intermediarios.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Alvarez, Arias, A. V. (2024). Propuesta de Base de Datos Unificada que facilita la articulación de la Inteligencia Artificial entre los Intermediarios de Servicios Digitales en Seguros Bolívar. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia