Reflexión filosófica hacia la construcción de un modelo humanista de educación virtual

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Desde la fundamentación filosófica de la virtualidad propuesta por Lévy, que ha llevado al replanteamiento de las concepciones de realidad y hombre, en este trabajo se indagó por las implicaciones en el mundo de la educación. Algunos de los conceptos que se abordaron fueron el de realidad, hombre y sociedad virtual, inteligencia colectiva, los nudos problemáticos, el hipercuerpo, persona, formación etc. La sociedad y el medio educativo, en especial, han incorporado frecuentemente de forma acrítica los avances tecnológicos. Estas dinámicas no siempre permiten dar cuenta de los riesgos a los que se ven enfrentados el ser humano y la sociedad, a partir de lo cual se puede redefinir la orientación que deberían tener los procesos de formación, en general. Este trabajo pone de manifiesto preguntas filosóficas sobre la virtualidad que implican una reflexión más allá de lo técnico.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons