La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia

Miniatura

Fecha

2021-03-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación se centra en la importancia de la fotografía como documento histórico dentro de los procesos de violencia en Colombia pero al mismo tiempo esta imagen es cargada de significados que a simple vista no establecemos pero que con la ayuda de la sociología evidenciaremos procesos propios de las comunidades que están inmersas en la guerra, dándole un espacio para la memoria y la verdad de aquellas comunidades que resisten con dignidad el trato injusto de una guerra.

Abstract

This research focuses on the importance of photography as a historical document within the processes of violence in Colombia, but at the same time this image is loaded with meanings that at first glance we do not establish but that with the help of sociology we will evidence processes typical of the communities that are immersed in war, giving a space for the memory and truth of those communities that resist with dignity the unfair treatment of a war.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

González Corredor, A. (2021). La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plástica, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia