Crítica práctica de la literatura en Colombia: semblanza e historia de un ejercicio necesario en el campo literario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-07

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la historia de Colombia existen silencios que no se escuchan, omisiones que llevan a pensar, en que hace falta la elaboración crítica de lo no dicho y de lo ya escrito. Cómo expresar esos largos silencios históricos y culturales que las literaturas y las historias pasan por alto, cómo descubrir las ausencias en una historia tan amplia y compleja, si hemos contado tan solo con la presencia de un reducido grupo de hombres y mujeres, que se dan a la tarea de pensar críticamente nuestro acontecer. Cómo otorgarle a las múltiples voces que habitan el territorio un espacio que las haga sentirse participes en la construcción sociocultural, sin tener que ceder ante el conocimiento dominante, que hace del territorio un lugar para las desapariciones, las persecuciones y las usurpaciones. Cómo lograr incluir en los relatos que circundan por las escuelas, las academias y los medios de difusión de información, la voz de aquellos que por siglos son perseguidos, si desde siempre existe en nuestro territorio una dinámica perversa de aplastamiento del diferente. Qué fue de aquellos críticos, educadores, literatos e historiadores capaces de husmear entre la hojarasca que recubre los caminos seguidos por la historia. Cómo arrancar de la entraña de nuestras violencias el profundo mutismo que impide que la gran mayoría de las culturas hagan parte de los relatos históricos predominantes del pueblo Colombiano.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Angarita Campos, M. E. (2017). Crítica práctica de la literatura en Colombia: semblanza e historia de un ejercicio necesario en el campo literario (Trabajo de Maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia