Relación del estilo de vida saludable y la condición física de niños y adolescentes durante la clase de educación física de una institución educativa distrital. Bogotá.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Resumen El estilo de vida está siendo afectado debido al incremento en el sobrepeso y la obesidad en edades tempranas, sin embargo, se ha evidenciado que las capacidades físicas pueden afectar de manera positiva o negativa, por lo que se vuelve necesario observar cómo la clase de educación física puede generar cambios en los estilos de vida saludables. Objetivo: identificar la relación del estilo de vida saludable y la condición física de niños y adolescentes durante la clase de educación física de una institución educativa. Métodos: mediante un estudio de intervención pre-pos no aleatorizado, se evaluaron 105 escolares (32 escolares y 73 adolescentes), de ambos sexos con edades comprendidas entre los 9,58 y 17,88 años en 16 sesiones de la clase de educación física en un colegio distrital. Resultados: Se evidenciaron variaciones en el estilo de vida de escolares y adolescentes a partir de la clase de educación física (p<0,01) encontrando cambios en todos los dominios, así mismo, se observa que el IMC afecta en gran medida los estilos de vida saludable. Conclusiones: se encontró que la clase de educación física tiene un efecto positivo en los escolares mayor que en los adolescentes. Por este motivo es necesario implementar programas que incentiven los estilos de vida saludable en esta población.

Abstract

Abstract The lifestyle is being affected due to the increase in overweight and obesity at an early age, however, it has been shown that physical abilities can affect positively or negatively, so it becomes necessary to observe how the education class physical activity can lead to changes in healthy lifestyles. Objective: To identify the variation of the healthy lifestyle in the physical condition of children and adolescents during the physical education class of an educational institution. Methods: through a non-randomized pre-post intervention study, 105 schoolchildren (32 schoolchildren and 73 adolescents) of both sexes, aged between 9.58 and 17.88 years, were evaluated in 16 sessions of the physical education class. in a district school. Results: Variations in the lifestyle of schoolchildren and adolescents were evidenced from the physical education class (p<0.01) finding changes in all domains, likewise, it is observed that the BMI greatly affects the styles of healthy life. Conclusions: it was found that the physical education class has a positive effect on schoolchildren greater than on adolescents. For this reason, it is necessary to implement programs that encourage healthy lifestyles in this population.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garzón Muñoz, C. A. (2022). Relación del estilo de vida saludable y su relación con la condición física de niños y adolescentes durante la clase de educación física de una institución educativa distrital. Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia