Evaluación integral del cumplimiento del plan de desarrollo implementado por el gobierno de Robinson Manosalva en el municipio de Aguachica, Cesar, durante el periodo 2020-2023
Cargando...
Fecha
2025-02-25
Autores
Rivera Navarro, Elmer
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Durante el periodo 2020-2023, la gestión pública en Aguachica, Cesar, enfrentó retos significativos para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible, implementando el Plan de Desarrollo "Primero Aguachica" bajo la administración de Robinson Manosalva. Evaluar el cumplimiento de este plan resulta crucial para medir la efectividad de las políticas locales y su impacto en la calidad de vida de la comunidad. Este trabajo se planteó como objetivo analizar integralmente el cumplimiento de dicho plan, considerando los objetivos, metas y factores que determinaron su éxito o fracaso. Para ello, se adoptó una metodología mixta con enfoque explicativo y descriptivo, integrando análisis cualitativos y cuantitativos basados en datos secundarios recolectados de fuentes oficiales.
Los resultados muestran avances significativos en áreas como educación, salud y inclusión social, destacando proyectos que mejoraron la infraestructura educativa y hospitalaria, así como el acceso a servicios básicos. Sin embargo, también se identificaron desafíos en sostenibilidad ambiental y ejecución presupuestaria, aspectos que limitaron el alcance de algunas metas propuestas. Estos hallazgos permiten reflexionar sobre la importancia de diseñar estrategias adaptativas que respondan a las particularidades del contexto local y refuercen los mecanismos de monitoreo y evaluación continua.
En conclusión, la evaluación integral del plan resalta la necesidad de optimizar la gestión pública en Aguachica, fortaleciendo la transparencia, la participación ciudadana y la sostenibilidad de las políticas públicas para consolidar el progreso y la confianza institucional en futuros periodos de gobierno.
Abstract
During the 2020-2023 period, public administration in Aguachica, Cesar, faced significant challenges in ensuring inclusive and sustainable development through the implementation of the "Primero Aguachica" Development Plan under Robinson Manosalva’s administration. Evaluating the fulfillment of this plan is crucial to measure the effectiveness of local policies and their impact on the community’s quality of life. This study aimed to comprehensively assess the achievement of the plan’s goals, objectives, and determining factors of success or failure. A mixed methodology was employed, combining explanatory and descriptive approaches with qualitative and quantitative analyses based on secondary data from official sources.
The results indicate substantial progress in areas such as education, health, and housing, with projects enhancing educational and healthcare infrastructure as well as access to basic services. However, challenges were also identified in environmental sustainability and budget execution, which constrained the fulfillment of certain proposed goals. These findings underscore the importance of designing adaptive strategies that address the local context’s specific needs while reinforcing continuous monitoring and evaluation mechanisms.
In conclusion, the comprehensive evaluation of the plan highlights the necessity of optimizing public management in Aguachica by strengthening transparency, citizen participation, and the sustainability of public policies to consolidate progress and institutional trust in future governmental terms.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rivera Navarro, E. (2025). Evaluación integral del cumplimiento del plan de desarrollo implementado por el gobierno de Robinson Manosalva en el municipio de Aguachica, Cesar, durante el periodo 2020-2023 [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia