We are marching to zion. Reflexiones frente a las apuestas y visiones por el desarrollo territorial Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia.
Cargando...
Fecha
2016-07-28
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento de trabajo pretende identificar las tensiones que se encuentran entre las apuestas del desarrollo y las propuestas de desarrollo que ha manifestado el Estado dada la coyuntura del fallo de la Haya. Siendo importante preguntarse ¿Cuáles son las tensiones que se presentan entre las apuestas de las organizaciones raizales de San Andrés islas en desarrollo territorial y las propuestas del Estado Colombiano sobre el desarrollo? Es decir, ¿Cómo se da relación entre las construcciones que realizan las organizaciones raizales de la Isla de San Andrés, frente a su territorio y la propuesta que realiza el Estado a través de la adopción del Plan San Andrés como política estatal en el periodo 2012-2015? El ejercicio académico responde a estos interrogantes a través de la identificación y reconocimiento de la identidad raizal y sus apuestas. La descripción sobre la manera como el Estado construye una visión de desarrollo para el Archipiélago, concentrando el interés en la isla de San Andrés.
Abstract
This working document seeks to identify the tensions that lie between the development stakes and the development proposals that the State has expressed given the conjuncture of the Hague ruling. Being important to ask what are the tensions that arise between the bets of the Raizal organizations of San Andrés islands in territorial development and the proposals of the Colombian State on development? That is, how is the relationship between the constructions carried out by the real estate organizations of the San Andrés Island, in front of its territory and the proposal made by the State through the adoption of the San Andrés Plan as state policy in the 2012 period? -2015? The academic year answers these questions through the identification and recognition of the root identity and its bets. The description of how the State constructs a development vision for the Archipelago, concentrating interest on the island of San Andrés.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia