Estrategias de prácticas docentes que configuran la resolución de conflictos en el aula

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación “Estrategias de prácticas docentes que configuran la resolución de conflictos en el aula” es fruto de observaciones, grupo focal y entrevistas exhaustivas realizadas a docentes y estudiantes de la Institución educativa Marceliano Polo de Cereté/Córdoba, que se propuso en el año 2016, para determinar cómo se configuran algunas estrategias de la práctica docente en la resolución de conflictos en el aula 10.1 de mencionada Institución. El tema de resolución de conflictos no es un tema nuevo para el sistema educativo, sin embargo muchas Instituciones lo tienen ligado sólo a los comités de convivencia como competencia del área de Sociales o Psico-orientación escolar. En este orden de ideas, esta investigación adhiere el tema de conflicto escolar a la práctica docente como elemento fundamental que permite reducir la rutina que caracteriza muchas escuelas y por el contrario, hacer del conflicto cotidiano del aula, una práctica transversal que contribuya a la formación ciudadana. De acuerdo con lo anterior, este trabajo de investigación se ha estructurado en capítulos que dan el inicio al estudio de las estrategias en prácticas docentes desde los espacios académico para generar espacios de interacción, conciliación y resolución pacífica de conflictos en el aula. Es así como, el I capítulo se plantea el problema de investigación y el análisis de cómo se desarrollan las prácticas docentes y la forma como estas se configuran para afrontar y resolver conflictos escolares.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia