Red de educación inclusiva USME plan piloto : centro integrado de servicios en atención especial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-07-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto se desarrollara basado en la Inclusión, como modelo social de progreso de personas en condiciones no favorables, se tendrá la educación como principal actor de avance de una sociedad y como factor primaria de equidad de oportunidades laborales en la sociedad. La generación de espacios adecuados y pertinentes para el desarrollo optimo y efectivo de la educación en personas en condición de discapacidad en edad escolar en la localidad de Usme supone la implementación de un modelo educativo alternativo que ofrezco las mismas oportunidades a todos los estudiantes sin importar las diferencias sociales, culturales y económicas. A través de una red de colegios en la localidad de Usme se integrara a el modelo de inclusión secuencialmente según la infraestructura y capacitación de docencia sea oportuna y de calidad. Se tendrá el proyecto como un conjunto de equipamientos de servicios especializados en atención especial y se encontrara al lado del colegio I.E.D Diego Montaña ubicado en el UPZ de comuneros en la localidad de Usme; este colegio junto con el proyecto encaminara una organización de educación inclusiva piloto en Bogotá para continuar un camino hacia el fortalecimiento de la educación para personas en condición de discapacidad. En el proyecto se integrara urbanamente por medio de una alameda con el tratamiento de la quebrada Chuniza, y con la intervención urbana en el sector donde prímara el espacio publico de calidad con acceso a los equipamientos educativos y de apoyo a la discapacidad. El proyecto contara con diferentes equipamientos de educación, que tendrá una biblioteca publica, ludoteca, cafetería. Espacios de apoyo al aprendizaje y fomento de tiempo libre, un CASD que integrara a la educación media del colegio Diego Montaña, espacios de capacitación de docentes y diversos espacios de salud donde se encontrara sistemas de rehabilitación, terapia física, terapia psicológica y nuevas tecnologías.

Abstract

The project was developed based on the inclusion , as a social model of progress of people in unfavorable conditions , education will be the main actor advancement of society and as a primary factor of equality of employment opportunities in society. Generating relevant and appropriate spaces for optimal and effective development of education in persons disability status in school-age Usme of deploying an alternative educational model that offer equal opportunities to all students regardless of social, cultural and economic differences. Through a network of schools in Usme be integrated to the inclusion model sequentially according to the teaching and training infrastructure is timely and quality . The project should take as a set of specialized equipment and services in special care was found next to the school IED Diego Mountain located in the UPZ of community in Usme ; this college along with the project directed towards inclusive education organization in Bogotá pilot to continue a path towards strengthening education for people on disability status . The project will integrate urbanely through a mall with treating Chuniza broken , and urban intervention in the sector where precedence quality public space with access to educational facilities and disability support . The project will have different education facilities , which will have a public library , games room, cafe. Spaces of learning support and promotion of free time, to integrate CASD average college education Diego Mountains, areas of teacher training and various areas where health systems rehabilitation, physical therapy, psychological therapy and new technologies was found.

Idioma

Palabras clave

Citación

Bustacara Hernández, J.R. & González Cordoba, J.A. (2014). Red de educación inclusiva USME plan piloto : centro integrado de servicios en atención especial.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia