Estrategias educativas para promover una cultura ciudadana que valore los riesgos del asbesto en villavicencio desde la secretaría de medio ambiente
Cargando...
Fecha
2020-04-14
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Se sensibiliza a la ciudadanía por medio de la campaña No Más Asbesto, impartida por la Secretaria de Medio Ambiente de la ciudad de Villavicencio entidad perteneciente a la Alcaldía de esta ciudad; esta da a conocer información relacionada al asbesto, como, el qué es, dónde se encuentra presenta, lo riesgos de estar expuesto a este mineral y la normatividad vigente que lo reglamenta. La sensibilización se lleva a cabo por medio de una presentación o exposición dada por las respectivas pasantes y también por medio de un folleto tamaño cartel en el cual está plasmada toda la información de manera sintetizada y se realiza más rápida la charla correspondiente. Estas sensibilizaciones se llevan a cabo desde finales de noviembre del año 2019 hasta mediados del mes de febrero del año 2020 en entidades como: E01, E03, E06, E04, E05, E07, E02, E11, E10, E08, E09. Esta campaña se realiza debido a que en Villavicencio no se ha realizado una actividad como esta, aún no se enseña a la ciudadanía los peligros de estar expuesto o tener asbesto en sus hogares y es necesario que se realice para que esta esté informada y prevenida con este tipo contaminante que de alguna manera todos están expuestos. Los resultados que se obtienen finalmente de este proyecto son positivos ya que por medio de las estrategias educativas se logra que las personas sensibilizadas reciban la información brindada de manera adecuada, esto se demuestra por medio de los resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados después de cada sensibilización realizada. Los datos obtenidos son organizados y tabulados y se analizan por medio de estadística descriptiva.
Abstract
The public is sensitized through the No More Asbestos campaign, given by the Secretary of the Environment of the city of Villavicencio, an entity belonging to the Mayor of this city; This discloses information related to asbestos, such as, what it is, where it is found, the risks of being exposed to this mineral and the current regulations that regulate it. Awareness is carried out by means of a presentation or exhibition given by the respective interns and also by means of a poster-sized brochure in which all the information is captured in a synthesized way and the corresponding talk is carried out faster. These sensitizations are carried out from the end of November of the year 2019 until the middle of the month of February of the year 2020 in entities such as: E01, E03, E06, E04, E05, E07, E02, E11, E10, E08, and E09. This campaign is carried out because an activity like this has not been carried out in Villavicencio, citizens have not yet been taught the dangers of being exposed or having asbestos in their homes and it is necessary that it be carried out so that it is informed and prevented with this type of pollutant that in some way everyone is exposed. The results that are finally obtained from this project are positive since, through educational strategies, sensitized people receive the information provided in an appropriate way, this is demonstrated by the results obtained from the questionnaires applied after each sensitization. performed. The data obtained is organized and tabulated and analyzed using descriptive statistics.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
(Montes, S. & Roa, D. (2020).Estrategias educativas para promover una cultura ciudadana que valore los riesgos del asbesto en villavicencio desde la secretaría de medio ambiente. Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás, Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia