Caracterización de las lesiones en deportistas de fútbol de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las lesiones han sido un aspecto inherente a la práctica deportiva, en donde es posible
evidenciar la aparición de estas al realizar una mala ejecución en determinados movimientos o el sobreuso de algunos
grupos musculares en el gesto deportivo. Objetivo. Conocer las principales lesiones de miembros inferiores en
la selección de fútbol de la Universidad Santo Tomás, originadas por causa externa. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo
de corte transversal, la población escogida fue los jugadores de la selección de fútbol de la Universidad Santo
Tomás. Como criterio de exclusión se tuvo en cuenta a los jugadores que no asistieron de manera regular a los entrenamientos.
Para la recolección de datos se diseñó una encuesta que se realizó con validez de criterio a través de juicio
de expertos y su confiabilidad fue medida por coeficiente de correlación en un test-retest que tuvo como resultado un
valor de 0.95. Resultados. El 83.3 % de la población ha presentado alguna lesión durante la práctica deportiva; de estos
el 53.3 % ha tenido entre 1 a 2 lesiones. El periodo con mayor presencia de lesiones fue el competitivo con el 56.7 %
y 10 % después de la competencia. Discusión y Conclusiones. Existe un alto porcentaje de presencia en lesiones
deportivas en los jugadores de fútbol, esto conlleva a que el individuo esté por fuera del campo de juego durante un
tiempo y baje su condición física, lo que a largo plazo afecta a todo el equipo y en el mediano plazo genera afectación
de su salud que muchas veces es irreversible, aunque los resultados reportados se relacionan con lo encontrado en
otros estudios, aún estos factores de riesgo no se tienen en cuenta en los procesos de entrenamiento.
Abstract
Introduction. Lesions have been an inherent aspect of sport in which is possible to see them appear when
it is made a poor performance in certain movements or overuse of certain muscle groups in the sporting routine.
Objective. To determine the main lower limb lesions in the Santo Tomás University soccer team’s, produced by
external causes. Materials and methods. Descriptive study in a transversal type, the target population was the soccer
players from the team of Santo Tomás University. As an exclusion aspect was taken into account the players who did
not regularly attend training. A survey was created to gather information and it was performed by the approval of
experts and its reliability was measured by correlation coefficient in a test-retest, resulting in a value of 0.95. Results.
A 83.3 % of the population have had a lesion doing sports; 53.3 % of these have had between 1 or 2 lesions. The period
that reports the highest level of lesions was the competitive with 56.7 % and 10 % after competition. Discussion and
Conclusions. There is a high percentage of sport lesions in football players, this leads individual to be outside the
field of play for a while and decrease its physical condition, which in long term affects the whole team and also affect
its health in a medium-term what is often irreversible, although the reported results are associated to other found
studies, these risk factors are still not taken into account in the process of training.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Figueroa Menjura, L. V., Orejuela Osorio, M. V., & Rodríguez Báez, G. C. (2017). Caracterización de las lesiones en deportistas de fútbol de la universidad santo tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia