Figuracionismo estético de la depresión, un análisis sociológico en tres relatos testimoniales sobre la depresión.
Cargando...
Fecha
2021-07-15
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente trabajo tiene por objeto la representación estética de la depresión. Dicho abordaje se llevó a cabo a través del análisis de tres relatos testimoniales de la literatura colombiana, los cuales son: Las muertes chiquitas, Mi navidad en un psiquiátrico y La sombra de mi padre. Comprendiendo así, las figuraciones históricas de los sentimientos asociados a la depresión en Occidente y la caracterización del mundo narrativo a la luz de los principios cognoscentes de la estética. El énfasis figurativo y su correspondiente marco de caracterización permitirán vislumbrar bajo un sentido perceptual, los procesos a los que se enfrenta el individuo, como sujeto, en una estructura social determinada. Lo anterior, en un esfuerzo por exponer a la imaginación y los sentimientos descritos en las narrativas, como mecanismos sensitivos fundamentales por los que se podría incorporar e identificar el individuo con respecto a la sociedad colombiana del siglo XXI. En ese sentido, el presente trabajo propone una serie de marcos interpretativos de la Sociología figurativa, como estructura central para comprender, en últimas, la relación y el papel que ocupa la enfermedad mental dentro de la dimensión estética que yace en la sociedad del país.
Abstract
The next academic work intends make an depression’s aesthetic representation. This work, will be done through the analysis of three colombian literature testimonial stories, which are: Las muertes chiquitas, Mi navidad en un psiquiátrico y La sombra de mi padre. It includes the feelings historical representations associated with depression in the Western society. As well includes a description of the narrative world in cognitive context about principles and values of aesthetics thinking. This figurative emphasis, and its descriptive exercise, will allow us to understand, from a perceptual sense, the individual processes that people faces under determined social structure. What has been said above is an effort to expose the imagination and feelings described in literarature testimonial stories (narratives) as fundamental sensory systems. Systems by which a person could be incorporated and identified regarding to XXI century Colombian society. As a result, this work proposes an interpretative schemes series of figurative sociology. This as the central structure to understand, in conclusion, the relationship and role that mental illness has between the aesthetic dimension and its incidence over colombian society.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez Juan, P. Y. (2021). Figuracionismo estético de la depresión, un análisis sociológico en tres relatos testimoniales sobre la depresión. (Tesis de pregrado en Sociología) Universidad Santo Tomás, Facultad de Sociología, Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal
CC0 1.0 Universal