DESARROLLO DE LA PENA EN LA JURISDICCIÓN PENAL MILITAR DE COLOMBIA.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La jurisdicción penal militar a lo largo del tiempo ha sido blanco de diversas críticas, dejando en evidencia el desconcierto de la sociedad cuando se lleva a cabo la comisión de conductas punibles por parte de los integrantes de la fuerza pública, pues hay un hermetismo frente a dicho aspecto que no permite que la sociedad tenga claridad de si en efecto se lleva a cabo un proceso penal y como resultado de éste una sanción criminal o si por el contrario hay impunidad en su totalidad, es por esta razón, que se hace un análisis de la Jurisdicción castrense con el fin de establecer como se llevan a cabo los procesos penales y la aplicación de penas a los miembros o integrantes de la Jurisdicción Penal Militar Colombiana.

Abstract

Over time, military criminal jurisdiction has been the target of various criticisms, which reveal the discomfort of society at the time of the commission of punishable conduct by members of the security forces, because there is a lack of clarity about this aspect that does not allow society to be clear as to whether a criminal proceeding is actually being conducted and as a result of it a criminal sanction or whether on the contrary there is total impunity, it is for this reason that an analysis of the military jurisdiction is made in order to establish how criminal proceedings are carried out and the application of penalties to members of the Colombian military jurisdiction.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodriguez, Emma. (2024). Desarrollo de la pena en la jurisdicción penal militar de Colombia. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons