Práctica de responsabilidad social con énfasis en procesos editorial en la revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana

dc.contributor.advisorPongutá, César Fredy
dc.contributor.authorMartínez García, Gloria Esperanza
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000257338spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=wJCXaBgAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-04-28T14:38:30Z
dc.date.available2021-04-28T14:38:30Z
dc.date.issued2021-03-16
dc.descriptionEl artículo pretende hacer una reflexión en torno al conflicto armado en Colombia, teniendo como base los diálogos de paz que se generaron para darle un viraje determinante a temáticas sociales como el conflicto, la violencia, el desplazamiento entre otros. Para lograr esto hemos acudido a investigar en las revistas de Filosofía en Colombia, buscando entre los años 2013 a 2018, de esta manera, poder indagar qué se ha escrito al respecto, con el fin de encontrar una reflexión filosófica que contribuya con lo relacionado al conflicto armado y qué consecuencias sociales, culturales y familiares nos ha dejado este proceso.spa
dc.description.abstractThe article aims to reflect on the armed conflict in Colombia, based on the peace dialogues that were generated to give a decisive turn to social issues such as conflict, violence, displacement, among others. To achieve this we have gone to investigate in the Philosophy magazines in Colombia, looking between the years 2013 to 2018, in this way, to be able to investigate what has been written about it in order to find a philosophical reflection that contributes to what is related to the conflict armed and what social, cultural and family consequences this process has left usspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Lengua Castellanaspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez, G. (2021) Práctica de responsabilidad social con énfasis en estudios editoriales en la revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. Universidad Santo Tomás. pp. 1-74.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33873
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Filosofía y Letrasspa
dc.publisher.programLicenciara en Filosofía y Leguas Castellanasspa
dc.relation.referencesAssman, H. (1981, junio). Análisis de las necesidades básicas del hombre. En I Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana, junio 15-21 de 1980. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomásspa
dc.relation.referencesCorredor Rojas, A., Ortiz Vargas, C., Díaz-Granados Santos, C., Gómez Bello, E., Flye Quintero, E., Toro González, J., López Salamanca, J., Bermúdez Franco, L., Moreno Lugo, M., Rubio Moreno, N., García Norato, O., Díaz Camacho, P., Antolínez Camargo, R., Peñuela de Joachim, R. y Salazar Baena, V. (2015). De la Tomística de Santafé a la Universidad Santo Tomás de Colombia en los últimos cincuenta años. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. Capítulo 4.spa
dc.relation.referencesCuadernos de Filosofía Latinoamericana. (2020) Historial de la revista. Recuperado en: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/about .spa
dc.relation.referencesDoménici, M. (2002). El Teatro de Jorge Isaacs. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, vol 27, n° 95. p. 77.spa
dc.relation.referencesHoughton Pérez, T. (2016) El grupo de Bogotá y la filosofía latinoamericana en la Universidad Santo Tomás: un testimonio. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, vol 37. (115) p. 79.spa
dc.relation.referencesMarquinez, G. (1993). La Filosofía en América Latina. Bogotá: Editorial El Búho.spa
dc.relation.referencesPino, M. J. (2018). Concepción Filosófico-antropológica del hombre americano: la perspectiva teórica de Bartolomé de las Casas. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, vol 39, n° 119. p. 215.spa
dc.relation.referencesSanz, J. (2003) Editorial. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. 88-89. p. 9.spa
dc.relation.referencesTovar, L. (2009) Editorial. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, vol. 30, n° 100, p. 12.spa
dc.relation.referencesUSTA, (2020) Documento de políticas y lineamientos de Proyección social y Extensión Universitaria aprobado por el consejo de Fundadores el día 2 de julio de 2020. Recuperado en: https://proyeccionsocial.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesUSTA. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, (2020) https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/about.spa
dc.relation.referencesUSTA. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, (2020). https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/indexacion-spa
dc.relation.references[sobre la revista. Enfoque y alcance]. (s.f). Recuperado de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/aboutspa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (marzo 26 de 2019). Acuerdo número 04. [archivo pdf] Recuperado de https://www.usta.edu.co/images/documentos/documentosinstitucionales/acuerdos/ACUERDO_04_CONSEJO_SUPERIOR.pdfspa
dc.relation.referencesArchila Neira, Mauricio. “Colombia en el cambio de siglo: actores sociales, guerra y política, nueva Sociedad 2002, 182, pp. 77-89. Recuperado de http://www.nuso.org/upload/articulos/3089_1.pdfspa
dc.relation.referencesBlair Trujillo, E. (2013) El poder del lugar y su potencial político en la legitimación de la(s) memoria(s) del conflicto político armado. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, vol 34 (108). pp. 65-78.spa
dc.relation.referencesCancillería, (2016) ABC del acuerdo final. Cartilla Pedagógica. p.p. 48. Recuperado en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdfspa
dc.relation.referencesCostanzo, M. (2016) Perspectivas de cambio desde el Sur. Pensamiento crítico desde la raíz. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, vol. 37 (núm. 115) pp. 45-69. Recuperado de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2488/3552spa
dc.relation.referencesChambers, P. (2013) Las ciencias sociales como otro escenario del conflicto colombiano: Una mirada desde la filosofía de Alasdair Maclntyre. Co-herencia, vol 10 (18). pp. 14-27.spa
dc.relation.referencesChaparro, A. (2018) Acordar la paz en Colombia o ‘la cosa misma’ de la filosofía. Estudios de Filosofía, nº 57. Universidad de Antioquia. pp. 35-57. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n57/0121-3628-ef-57-00035.pdfspa
dc.relation.referencesCIDOB. (2015). Conflicto en Colombia, antecedentes históricos y actores. Recuperado en: https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actoresspa
dc.relation.referencesDe la Cuadra, F. (2015). Buen Vivir: ¿Una auténtica alternativa postcapitalista? Polis Revista Latinoamericana, 40, 1-11. Recuperado de http://polis.revues.org/10893spa
dc.relation.referencesFG Granados (2016) Lo político reconsiderado desde lo común: Reflexión sobre la posibilidad del posconflicto en Colombia. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, dialnet.unirioja.es.spa
dc.relation.referencesFernán González, “Alcances y limitaciones del Frente Nacional como pacto de paz. Un acuerdo basado en la desconfianza mutua”, en: Tiempos de paz. Acuerdos en Colombia, 1902-1994 (Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, 2003). Recuperado en:http://www.museonacional.gov.co/elementosDifusion/itinerantes/2018/Paz/AFICHES.FINAL.AJUSTE7.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Muñoz, C. (2015). Diálogos de paz Gobierno-FARC-EP y las oportunidades para la paz en Colombia. Estudios Políticos, (46),243-261.[fecha de Consulta 2 de Diciembre de 2020]. ISSN: 0121-5167. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=164/16433765013spa
dc.relation.referencesLópez, C. Hernández, A. (2017) Pedagogía y paz: Reflexiones acerca de la participación ciudadana en el posconflicto colombiano. Revista Filosofía UIS, vol 16 (2). pp. 242-256.spa
dc.relation.referencesMaggiolo, R. (2014). Filosofía de la violencia. Universidad de Zulia - Venezuela, revista de Filosofía (13) p. 61. Recuperado en: file:///C:/Users/57322/Downloads/18881-20337-1-PB.pdfspa
dc.relation.referencesMuñoz, D. (2016). La pedagogía de la paz en el contexto de las pedagogías críticas. Investigación, vol 8 (núm. 1) pp. 57 – 64.spa
dc.relation.referencesOntiveros, V. (2019). Los paramilitares colombianos, enemigos de la guerrilla. Recuperado de: https://elordenmundial.com/los-paramilitares-colombianos-enemigos-de-la-guerrilla/spa
dc.relation.referencesOrtiz-Calero, H. (2014). La paz perpetua kantiana en la solución negociada al conflicto armado colombiano. Revista Criterio libre jurídico. 11 (2) p. 76. En línea: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/673/526spa
dc.relation.referencesOrrego-Echeverría, A. (2014) Memoria, utopía y liberación: las condiciones de lo posible desde la filosofía de la liberación de Franz Hinkelammer. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, vol 35 (110). pp. 127-138spa
dc.relation.referencesPuentes Roncancio, V. (2017) Víctimas del conflicto armado colombiano en granada, Antioquia, a la luz de un análisis semántico de mateo 5, 4 y 5, 9. Perseitas, vol 5 (1). pp. 23-35.spa
dc.relation.referencesRendón, Álvaro, Rivera, L. Escuela valores y derechos humanos. Servigrafic ltda. FECODE. Bogotá 1998.spa
dc.relation.referencesRendón, A. (2016, 7 de septiembre) La pedagogía para la Paz. [en línea]https://www.magisterio.com.co/articulo/la-pedagogia-para-la-pazspa
dc.relation.referencesRicœur, P. (2003). La memoria, la historia, el olvido. Madrid: Editorial Trotta.spa
dc.relation.referencesRodríguez, Martín. Educar para la paz y la racionalidad comunicativa. Universidad de Granada. 1994. España.spa
dc.relation.referencesRuiz Gutiérrez, A. (2013) Hacia una justicia sin derecho: la justicia de la memoria. Cuadernos de Filosofía Latinoamericano, vol 34. (108). pp. 39-64.spa
dc.relation.referencesSantiago, T. (2016) Kant, la Guerra y el progreso moral. Re Open Insight, Volumen VII • Nº 11 (enero-junio 2016).pp. 11-33.spa
dc.relation.referencesSierra M., Rubén; Gómez-Müller, Alfredo (2002) La filosofía y la crisis colombiana. Bogotá, Taurus, Sociedad colombiana de filosofía y Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesTawuse-Smith, D. (2OO8) Conflicto armado en Colombia, Desafíos, vol 19. p.p 270-299.spa
dc.relation.referencesUNICEF, (2014) Educación para la Paz. En línea: https://www.unicef.org/spanish/education/focus_peace_education.htmlspa
dc.relation.referencesVerón, A. A. (2011). Víctimas y memorias: relato testimonial en Colombia. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.spa
dc.relation.references2016-https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdfspa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMemory,spa
dc.subject.keywordVíctimaspa
dc.subject.keywordPost-conflictspa
dc.subject.keywordSocial justicespa
dc.subject.keywordForgivenessspa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembAcuerdos de pazspa
dc.subject.lembProceso de pazspa
dc.subject.lembFilosofíaspa
dc.subject.lembFilosofía políticaspa
dc.subject.lembFilosofía de la democraciaspa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalvíctimasspa
dc.subject.proposalpost conflictospa
dc.subject.proposalJusticia socialspa
dc.subject.proposalperdónspa
dc.titlePráctica de responsabilidad social con énfasis en procesos editorial en la revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericanaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021GloriaMartínez.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2021GloriaMartínez2 (1).pdf
Tamaño:
262.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2021GloriaMartínez2 (2).pdf
Tamaño:
337.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: