Análisis de la normatividad y del impacto social de la restauración sustentable de obras viales.
Cargando...
Fecha
2023-07-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este trabajo se analiza las luces y sombras que se pueden encontrar en la normatividad actual de Colombia que regula la restauración de obras de comunicación vial realizadas desde un enfoque de participación comunitaria y desarrollo sustentable, tomando como ejemplo el caso del Puente El Naranjal en el municipio de Belalcázar en el departamento del Cauca. En concreto, se analiza si los proyectos de restauración deben ser consultados con las comunidades y de ser así cómo se consideran los peligros de derrumbe y baja calidad sísmica. Se analiza, de igual forma, cómo se promueve el desarrollo sustentable en dicho tipo de obras. El enfoque utilizado es teórico y reflexivo y sustentado en la consulta de fuentes académicas y jurídicas.
Abstract
This paper analyzes what lights and shadows can be found in the current Colombian regulations that regulate the restoration of road communication works carried out from a community participation and sustainable development approach, taking as an example the case of El Naranjal Bridge in the municipality of Belalcázar in the department of Causa. Specifically, it is analyzed whether the restoration projects should be consulted with the communities and, if so, how the dangers of collapse and low seismic quality are considered. Likewise, it analyzes how sustainable development is promoted in this type of works. The approach used is theoretical and reflective and based on the consultation of academic and legal sources.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Harwy Ramiez Arias, (2023), Análisis de la normatividad y del impacto social de la restauración sustentable de obras viales. USTA Tunja. 2023
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia