Responsabilidad Civil por Dispositivos Médicos Defectuosos Implantables y de Uso Prolongado en Colombia
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La acelerada producción de bienes en la economía global, incluyendo dispositivos médicos, responde a la demanda fluctuante y a los avances tecnológicos. En Colombia, el crecimiento del mercado de dispositivos médicos ha sido notable, impulsado por la necesidad de tecnología avanzada y la mejora de la atención sanitaria. Sin embargo, esta evolución plantea desafíos significativos en la regulación de la seguridad y calidad de estos dispositivos. Es crucial abordar estos retos para reducir riesgos, proporcionar reparación por daños y evaluar la eficacia de la responsabilidad civil en mantener el orden social y económico.
La investigación aborda el marco jurídico colombiano sobre la responsabilidad civil en casos de dispositivos médicos defectuosos, identificando deficiencias en la normativa y la protección de las víctimas. Se propone un análisis descriptivo-analítico, comparado y sociológico, contrastando las prácticas internacionales y destacando la importancia de registros sanitarios y programas de tecnovigilancia y reinterpretando el derecho vigente.
La investigación se estructura en cuatro capítulos. El primero examina la evolución y clasificación de los dispositivos médicos y la relevancia de los registros sanitarios. El segundo capítulo explora las relaciones jurídicas en la cadena logística de estos dispositivos, incluyendo deberes y derechos contractuales y extracontractuales, y las normas relevantes como el Código
Civil y el Estatuto del Consumidor. El tercer capítulo se enfoca en el concepto de defecto y los mecanismos de defensa en casos de responsabilidad civil, proponiendo un estándar probatorio específico, una reinterpretación del daño indemnizable y una flexibilidad en el nexo causal.
La tesis concluye con una propuesta para una responsabilidad civil especial en dispositivos médicos defectuosos, sugiriendo ajustes en la interpretación normativa para equilibrar los intereses de las víctimas con la innovación y la inversión en un mercado dinámico.
Abstract
The rapid production of goods in the global economy, including medical devices, is driven by fluctuating demand and technological advancements. In Colombia, the growth of the medical device market has been significant, fueled by the need for advanced technology and improved healthcare. However, this evolution presents considerable challenges in regulating the safety and quality of these devices. Addressing these challenges is crucial to reducing risks, providing compensation for damages, and evaluating the effectiveness of civil liability in maintaining social and economic order.
This research examines the Colombian legal framework on civil liability in cases involving defective medical devices, identifying shortcomings in the regulations and victim protection. A descriptive-analytical, comparative, and sociological analysis is proposed,
contrasting international practices and highlighting the importance of health records and technovigilance programs while reinterpreting current law.
The research is structured into four chapters. The first chapter examines the evolution and classification of medical devices and the relevance of health records. The second chapter explores the legal relationships in the logistics chain of these devices, including contractual and non-contractual duties and rights, and relevant regulations such as the Civil Code and the Consumer Statute. The third chapter focuses on the concept of defect and the defense mechanisms in civil liability cases, proposing a specific evidentiary standard, a reinterpretation of compensable damages, and flexibility in the causal link.
The thesis concludes with a proposal for a special civil liability for defective medical devices, suggesting adjustments in the normative interpretation to balance the interests of victims with innovation and investment in a dynamic market.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez, J (2024) Responsabilidad Civil por Dispositivos Médicos Defectuosos Implantables y de Uso Prolongado en Colombia [Trabajo de Grado, Maestría en Derecho Privado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia