Los consorcios en los procesos de licitación publica
Cargando...
Fecha
2023-09-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
Definitivamente las entidades estatales están llamadas a cumplir los fines misionales del
Estado, la satisfacción del bien común, mediante la prestación de los servicios a la sociedad, se
encuentran amparados bajo los principios constitucionales, con esta necesidad latente el Estado
llama a concurrir a personas naturales o jurídicas, mediante el ejercicio de la contratación estatal,
una herramienta aprovisionada al estado para el cumplimiento de sus obligaciones, en la cual los
actores deberán reunir los requisitos de orden jurídico, técnico y económico en procura de lograr
una contratación eficiente, eficaz, y económica, con esta intención se plasmo el ideario de un
estatuto único el cual definiera los lineamientos además de las reglas de participación todo desde
la observancia de los principios rectores, consagrado así en la Ley 80 de 1993.
Los procesos de contratación estatal siempre deben estar orientados por los principios
propios de dicha especialidad, situación que se caracteriza por la concurrencia de personas
naturales o jurídicas que, acorde a los requisitos propios del ordenamiento jurídico, así como
validez técnica y presupuestal, orientan la actividad contractual estatal. Sin embargo, surgen
ocasiones en las que el proceso de contratación se encuentra debilitado, especialmente por la poca
capacidad que puede tener un ofertante para una licitación, situación que le da especial relevancia
a los consorcios.
Teniendo en cuenta lo anterior, resulta apenas visible que el régimen contractual estatal no
prevea situaciones de participación de los consorcios, lo cual denota que existe una ausencia de
regulación sobre el tema lo que lleva a entender que mucha de la aplicación sobre el tema se lleva
por remisión al Estatuto de la Contratación Pública.
Abstract
Definitely, state entities are called upon to fulfill the mission goals of the State, the
satisfaction of the common good, through the provision of services to society. They are protected
by constitutional principles. With this underlying need, the state calls for the participation of
natural or legal persons through the exercise of state contracting, a tool provided to the state for
fulfilling its obligations. In this process, the actors must meet legal, technical, and economic
requirements in order to achieve efficient, effective, and cost-effective contracting. With this
intention, the idea of a unified statute was developed, which would define the guidelines and rules
of participation, all in accordance with the guiding principles, as enshrined in Law 80 of 1993.
State procurement processes must always be guided by the principles inherent to this field,
characterized by the participation of natural or legal persons who, according to the requirements
of the legal framework, as well as technical and budgetary validity, direct the state's contractual
activity. However, there are times when the procurement process is weakened, especially due to
the limited capacity of a bidder for a bidding process, which gives particular relevance to consortia.
Considering the above, it is evident that the state contractual regime does not foresee
situations of consortium participation, which indicates a lack of regulation on the subject. This
leads to the understanding that much of the application regarding the topic is carried out by
referring to the Public Procurement Statute.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Quintero Bueno, K. (2023). Los consorcios en los procesos de licitación publica. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia