Sanciones impuestas a los funcionarios públicos de la alcaldía de Villavicencio durante el periodo 2015, por la comisión de faltas disciplinarias
dc.contributor.advisor | Cortés Zambrano, Sonia Patricia | spa |
dc.contributor.author | Wilches Hernández, Jonnathan | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-15T01:55:01Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-15T01:55:01Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | Este trabajo, surge a raíz de la inconformidad y el reproche de la ciudadanía, frente a las actuaciones de los funcionarios públicos, no solo locales (Villavicencio, Meta,), sino a nivel nacional, como es las altas cortes, cámara alta y baja entre otros. Lo que conlleva a un aumento significativo de las investigaciones disciplinarias de la Procuradurías, Personerías, Oficinas de Control Disciplinario, etc. Estás investigaciones lo que buscan es determinar la necesidad de un comportamiento ideal de la función pública, la cual es admitida por la sociedad, y que tiene como propósito la “seguridad jurídica”, contrario sensu, a lo acotado, estás mismas investigaciones buscan establecer cuales conductas no son permitidas o censurables en el entendido de la imagen negativa del funcionario público, y como consecuencia, de la función pública en general. Es así, que esté trabajo se basó en ubicar principalmente las SANCIONES IMPUESTAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA ALCALDIA DE VILLAVICENCIO DURANTE EL PERIODO 2015, POR LA COMISIÓN DE FALTAS DISCIPLINARIAS, lo que permitió establecer el tipo de sanción más frecuente en las que incurrieron los funcionario públicos, que en el caso que nos atañe, de la Alcaldía de Villavicencio. Luego, para dar observancia de los objetivos propuestos, la metodología aplicada, corresponde al método inductivo, proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusiones y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observada. En razón a la preparación de la información a partir de la recolección de datos directamente, de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Villavicencio, con base en esto se realizó el análisis respectivo que permitió desarrollar esta investigación. Para ello, fue imperioso comprender la normatividad legal en materia disciplinaría, partiendo de la Constitución Política de Colombia de 1991, hasta llegar a la ley 734 de 2002 (Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos), claro, sin dejar de un lado, la jurisprudencia y doctrina mediante percepciones de tratadistas que conocen especialmente este tema. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Wilches Hernández, J. (2016). Sanciones impuestas a los funcionarios públicos de la alcaldía de Villavicencio durante el periodo 2015, por la comisión de faltas disciplinarias. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12675 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de Colombia (1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Brito Ruiz F. (2012). Régimen Disciplinario. (4a ed.). Bogotá. Legis. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 136 (02 de Junio de 1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=329 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 734 (05 de Febrero de 2002). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589 | spa |
dc.relation.references | Ibañez, J. (1998). La responsabilidad disciplinaria y responsabilidad fiscal. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público. Procuraduría General de la República. | spa |
dc.relation.references | Lerma González, H. (2009). Metodología de la investigación (4a ed.). Bogotá, D.C: Ecoe ediciones. | spa |
dc.relation.references | Marmolejo Espitia, O. (2016). Régimen disciplinario de los servidores públicos - Anotado 2016 Bogotá. Editorial Leyer | spa |
dc.relation.references | Méndez Álvarez , C. (2004). Metodología. (4a ed.). McGraw- Hill. | spa |
dc.relation.references | Mejía Ossman J. (2015). Régimen Disciplinario. (3a ed.). Bogotá. Editorial Doctrina y Ley | spa |
dc.relation.references | MP. Barrera Carbonell, A., Sentencia C-341 (Corte Constitucional de Colombia 5 de Agosto de 1996). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-341-96.htm | spa |
dc.relation.references | MP. Beltrán Sierra, Sentencia C-158 (Corte Constitucional de Colombia 25 de Febrero de 2003). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14722 | spa |
dc.relation.references | MP. Beltrán Sierra, A., Sentencia C-127 (Corte Constitucional de Colombia 18 de Febrero de 2003). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-127-03.htm | spa |
dc.relation.references | MP. Córdoba Triviño, J., Sentencia C-712 (Corte Constitucional de Colombia 05 de Julio de 2001). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-712-01.htm | spa |
dc.relation.references | MP. Córdona Triviño, J., Sentencia C-884 (Corte Constitucional de Colombia 24 de Octubre de 2007). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2007/C-884-07.htm | spa |
dc.relation.references | Sánchez herrera, E. (2009). Derecho Disciplinario: parte especial: estudio sistemático de las faltas gravísimas. Bogotá. Editorial Nueva Jurídica | spa |
dc.relation.references | Vergara Molano, A. (2009). Derecho disciplinario de la abogacía la ilicitud sustancial. Bogotá. Bogotá. Editorial Nueva jurídica | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Derecho-Sanciones | spa |
dc.subject.lemb | Proceso disciplinario | spa |
dc.subject.lemb | Procedimiento administrativo | spa |
dc.subject.proposal | Competencia y sanción disciplinaria | spa |
dc.subject.proposal | Disciplinados | spa |
dc.subject.proposal | Faltas disciplinarias | spa |
dc.title | Sanciones impuestas a los funcionarios públicos de la alcaldía de Villavicencio durante el periodo 2015, por la comisión de faltas disciplinarias | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de especialización | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: