Propuesta de un AVA para la Enseñanza del Español a Estudiantes Sordos en la I. E.M. Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación se centra en proponer un Aula Virtual de Aprendizaje (AVA) para mejorar el proceso de enseñanza del español, dirigido a estudiantes con discapacidad auditiva de la Institución Educativa Municipal (I.E.M.) Manuela Ayala de Gaitán del municipio de Facatativá (Cund). Se ha identificado que la falta de una plataforma tecnológica adecuada, la carencia de material digital especializado y la insuficiencia de recursos existentes dificultan la implementación de estrategias de aprendizaje efectivas para esta población. Para abordar esta problemática, se empleó la metodología de investigación cualitativa. La población estudio se ubica en mencionada institución, allí se realizaron entrevistas a docentes titulares y de apoyo para obtener una comprensión profunda de las necesidades y desafíos actuales. El objetivo de diseñar un AVA es ofrecer una educación innovadora que le permita al docente nuevas herramientas que favorezcan el proceso de enseñanza -aprendizaje del español escrito. La integración de las TIC permite potenciar el aprendizaje significativo, acompañado de un plan de implementación que amplía las posibilidades pedagógicas para los docentes y mejora la experiencia educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva. Palabras clave: sordo, lengua de signos, educación de sordos y Aula Virtual de Aprendizaje – AVA.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castro Prieto, C.J., Gaviria Ramírez, C.A. y Ramírez Rojas, K.M. (2024). Propuesta de un AVA para la Enseñanza del Español a Estudiantes Sordos en la I. E.M. Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia