Propuesta de un AVA para la Enseñanza del Español a Estudiantes Sordos en la I. E.M. Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá
dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Jorge | |
dc.contributor.advisor | Patiño Sarmiento, Felipe Andres | |
dc.contributor.author | Castro Prieto, Cindy Johana | |
dc.contributor.author | Gaviria Ramírez, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Ramírez Rojas, Karen Melisa | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000147117 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000835064 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000132141 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001985210 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=AOL5D_AAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0567-7833 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7520-5201 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4150-1672 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T15:48:32Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T15:48:32Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Esta investigación se centra en proponer un Aula Virtual de Aprendizaje (AVA) para mejorar el proceso de enseñanza del español, dirigido a estudiantes con discapacidad auditiva de la Institución Educativa Municipal (I.E.M.) Manuela Ayala de Gaitán del municipio de Facatativá (Cund). Se ha identificado que la falta de una plataforma tecnológica adecuada, la carencia de material digital especializado y la insuficiencia de recursos existentes dificultan la implementación de estrategias de aprendizaje efectivas para esta población. Para abordar esta problemática, se empleó la metodología de investigación cualitativa. La población estudio se ubica en mencionada institución, allí se realizaron entrevistas a docentes titulares y de apoyo para obtener una comprensión profunda de las necesidades y desafíos actuales. El objetivo de diseñar un AVA es ofrecer una educación innovadora que le permita al docente nuevas herramientas que favorezcan el proceso de enseñanza -aprendizaje del español escrito. La integración de las TIC permite potenciar el aprendizaje significativo, acompañado de un plan de implementación que amplía las posibilidades pedagógicas para los docentes y mejora la experiencia educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva. Palabras clave: sordo, lengua de signos, educación de sordos y Aula Virtual de Aprendizaje – AVA. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en en Didáctica | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castro Prieto, C.J., Gaviria Ramírez, C.A. y Ramírez Rojas, K.M. (2024). Propuesta de un AVA para la Enseñanza del Español a Estudiantes Sordos en la I. E.M. Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57805 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Didáctica | spa |
dc.relation.references | Abella, S., García-Martínez, Á., Gonzales, B., Hernández, R., Prieto, D., & Valbuena, A. (2017). Proceso de formación de profesores en el diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje incluyentes. Enseñanza de las ciencias, (Extra), 2349-2354. | spa |
dc.relation.references | Abreu, Y.; Barrera, A.; Breijo, T. y Bonilla, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive 16 (4) 610 –623.En: http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n4/1815-7696-men-16-04-610.pdf. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021. | spa |
dc.relation.references | Aguilar y Borroso (2015). LATRIANGULACIÓN DE DATOS COMO ESTRATEGIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Recuperado el 7 de marzo de 2024: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36841180005 | spa |
dc.relation.references | Alvarado, J. (2016). Estrategias Didácticas y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Revista Científica de FAREM-Estelí, (17), 65-80. | spa |
dc.relation.references | Avendaño Soto, l.M. Naranjo Agudelo, M.C. Pinto Olarte, L.M. (2022) PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ANTE LA DISCRIMINACIÓN A PERSONAS SORDAS DIRIGIDO A PROFESORES DE PRIMARIA. Protocolo de prevención ante la discriminación a personas sordas dirigido a profesores de primaria. | spa |
dc.relation.references | Barriga, Á. D. (2009). Pensar la didáctica (pp. 9-87). Amorrortu. | spa |
dc.relation.references | Bernal, A. (2018). ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA MAESTROS CON NIÑOS SORDOS, DEL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURÍA. Recuperado el 27 de noviembre de 2023, de http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/9c6c938a-4dae-4a14-864c-e8f653dab930/content | spa |
dc.relation.references | BOE-A-2007-238 Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. (s. f.). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-238 | spa |
dc.relation.references | Caballero, D. S. (2020b, marzo 6). La educación de las personas con sordera: casi la mitad carece de apoyos personales en el aula y solo un 10% tiene intérprete. elDiario.es. https://www.eldiario.es/sociedad/educacion-personas-sordera-personales-interprete_1_1111336.html | spa |
dc.relation.references | Castro Prieto, C. J., & Ramírez Rojas, K. M. (2023). Implementación de Estrategias didácticas apoyadas en las TICs, para mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje en el área de Lenguaje para la básica primaria de estudiantes sordos en la I.E.M. Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá. | spa |
dc.relation.references | Cedeño, N. V., Matute, A. L. C., Pincay, R. R., Hidalgo, M. M. P., & Hernández, M. G. C. (2020). Retos de la educación virtual en el proceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia de Covid-19. Dominio de las Ciencias, 6(4), 1201-1220. de Derechos Humanos, D. U. Declaración Universal de Derechos Humanos. | spa |
dc.relation.references | Doris, P., & Parra Pineda, M. (2003). MANUAL DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://www.uaem.mx/sites/default/files/facultad-de-medicina/descargas/manual-de-estrategias-de-ense%C3%B1anza-aprendizaje.pdf | spa |
dc.relation.references | Durán, R. (2009). Aportes de Piaget a la educación: hacia una didáctica socio-constructivista. Recuperado el 2 de diciembre de 2023, de http://file:///C:/Users/KAREN/Downloads/Dialnet-AportesDePiagetALaEducacionHaciaUnaDidacticaSocioc-3990224%20(3).pdf | spa |
dc.relation.references | Flores, K., y Bravo, M. (2012). Metodología Pacie en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje para el logro de un aprendizaje colaborativo. Diálogos Educativos, 12, 3 - 17. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/1052-3505-1-PB.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Saldarriaga Concha y Laboratorio de Economía de la Educación la Pontifica Universidad Javeriana (2023). La educación en Colombia para la población con discapacidad: realidades y retos. Disponible en http://lee.javeriana.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Gijón Pérez, M. (2022). Las TIC como recurso didáctico en el alumnado con Discapacidad Auditiva. Recuperado el 7 de marzo de 2024: https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/18552/1/Gij%c3%b3n_P%c3%a9rez_Mar%c3%ada_TFG_Educaci%c3%b3n%20Primaria.pdf | spa |
dc.relation.references | Guerra, J. (2020). El constructivismo en la educación y el aporte de la teoría sociocultural de Vygotsky para comprender la construcción del conocimiento en el ser humano. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/2033/2090 | spa |
dc.relation.references | Guerrero Guerrero, C y Jiménez Tunjo, J. (2017). “SEÑAPPP – EDICCINBA” Estrategia pedagógica mediada por TIC para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en lengua de señas colombiana que permita la inclusión de estudiantes sordos del colegio Jorge Eliécer Gaitán IED. Universidad de La Sabana. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, S., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, M., (2010). Metodología de la Investigación Quinta edición. McGraw-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.https://www.academia.edu/20792455/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_5ta_edici%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A1ndez_Sampieri | spa |
dc.relation.references | Herrera, (2006). Consideraciones para el diseño didáctico de Ambientes Virtuales de Aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F. Información extraída de:https://rieoei.org/historico/deloslectores/1326Herrera.pdf | spa |
dc.relation.references | Hurtado, Leidys (2014) Inclusión educativa de las personas con discapacidad en Colombia. Institución Educativa Manuela Ayala de Gaitán (2023). Manual de Convivencia. Instituto Nacional para Sordos “INSOR” (2018). INDICADORES EDUCACIÓN [Archivo Excel]. https://www.insor.gov.co/insorlab/indicadores-edu/ | spa |
dc.relation.references | Lissi, M. R., Svartholm, K., & González, M. (2012). El Enfoque Bilingüe en la Educación de Sordos: sus implicancias para la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 38(2), 299-320. | spa |
dc.relation.references | López, J. O. (2008). Paulo Freire y la pedagogía del oprimido. Revista Historia de la educación latinoamericana, (10). | spa |
dc.relation.references | López, M. R. R., Lizárraga, E. S. K., & Rodríguez, C. L. (2014). En la inclusión educativa, más allá de la pobreza y las etnias, están las personas con discapacidad. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 1(2). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2022). Inclusión y equidad: hacia la construcción de una política de educación inclusiva para Colombia: nota técnica. | spa |
dc.relation.references | Mockus, A. et al. (1995). Las Fronteras de la Escuela. Santafé de Bogotá: Mesa Redonda, Magisterio | spa |
dc.relation.references | Molano, L. (2020). HERRAMIENTA INTERACTIVA DIGITAL PARA EL REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS DEL CASTELLANO PARA ESTUDIANTES SORDOS COLOMBIANOS. Recuperado el 27 de noviembre de 2023, de http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/a27bbb68-fb22-4b17-8c08-4fee530e595a/content | spa |
dc.relation.references | Montoya-González, A. (2021). Educación inclusiva. ¿Cómo estamos? https://pdfs.semanticscholar.org/f075/f6abe8c299872d804603c4842620846f303f.pdf. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. | spa |
dc.relation.references | Ochoa y Peralta (2021). “HABILIDADES SOCIALES Y FORMAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DEL PERSONAL DE SALUD EN EL HOSPITAL DE VENTANILLA, CALLAO 2021”.Recuperado el 9 de marzo de 2024: https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/6616/TESIS_MAESTRIA_CONDORI_PECEROS_FCS_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Olivera, N. A. G. (2019). Ambiente virtual de aprendizaje: beneficios y ventajas para enseñanza del francés como L2. Revista Boletín Redipe, 8(11), 91-99. | spa |
dc.relation.references | ONU: “Resolución A/RES/70/1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, 25 de noviembre de 2015. [edición electrónica] https://unctad.org/system/files/official-document/ares70d1_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco] (2021). Hacia la inclusión en la educación: Situación, tendencias y desafíos. 25 años después de la Declaración de Salamanca de la Unesco. | spa |
dc.relation.references | Pachón Cifuentes, L. M., Monroy Sandoval, J. A., & Gutiérrez Castro, B. A. (2016). Diseño de un Ambiente virtual de aprendizaje para la formación de agentes educativos de la Lengua de Señas Colombiana para el desarrollo de funciones lingüístico-comunicativas (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | spa |
dc.relation.references | Patiño-Toro, O. N., Patiño-Vanegas, J. C., Fernández Toro, A., & Jiménez Guzmán, A. (2020). Tendencias investigativas en el estudio de tecnologías inclusivas para población sorda. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, 61, 283–303. https://doi-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/10.35575/rvucn.n61a17 | spa |
dc.relation.references | Rivas-Urrego, G., Urrego, A. J., & Escalona, J. C. A. (2020). Paulo Freire y el pensamiento crítico: Palabra y acción en la pedagogía universitaria. Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(2), 293-307. | spa |
dc.relation.references | Ruedas Marrero, Martha, Ríos Cabrera, María Magdalena, & Nieves, Freddy. (2009). Hermenéutica: La roca que rompe el espejo. Investigación y Postgrado, 24(2), 181-201. Recuperado en 19 de septiembre de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872009000200009&lng=es&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Sampieri y Torres (2018). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. | spa |
dc.relation.references | Sibón, Teresa & Vera Francisco (2017) Epistolario con un joven lingüista sordo. Reflexiones entre un docente sordo y otro oyente sobre la lengua de signos. | spa |
dc.relation.references | Torres Cruz, A. V., & Garcia González, A. L. (2023). Gamificando enSeñas:“Potenciando el pensamiento lógico mediante la gamificación como estrategia didáctica en el Colegio Filadelfia para Sordos”. | spa |
dc.relation.references | Velasco, A. K. M., Rojas, G. I., Ariza, M. A. R., Segura, D. B., & Ríos, P. A. M. (2017). El fortalecimiento de los procesos comunicativos e interacción social para niños sordos y oyentes mediante un AVA. Virtu@ lmente, 5(2), 86-100. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Didáctica | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza-Aprendizaje | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje-Idioma | spa |
dc.subject.proposal | Sordo | spa |
dc.subject.proposal | Lengua de signos | spa |
dc.subject.proposal | Educación de sordos | spa |
dc.subject.proposal | Aula Virtual de Aprendizaje – AVA | spa |
dc.title | Propuesta de un AVA para la Enseñanza del Español a Estudiantes Sordos en la I. E.M. Manuela Ayala de Gaitán de Facatativá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- 2024cindycastrocarlosGaviriaykarenramírez.pdf
- Size:
- 22.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 2024cartadelafacultad.pdf
- Size:
- 32.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 2024cartadederechosdeautor.pdf
- Size:
- 148.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 807 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: