Creación artística: un medio de reflexión sobre el cuidado y la preservación de los ecosistemas.

dc.contributor.advisorValbuena Rojas, Cesar Jerome
dc.contributor.authorJurado Valero, Damaris Alejandra
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001592016spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001765344spa
dc.contributor.googlescholarhttps://orcid.org/0000-0001-5407-242Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-03-21T23:44:55Z
dc.date.available2023-03-21T23:44:55Z
dc.date.issued2023-03-21
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación aporta una obra de reflexión, desde la mirada de las artes plásticas, en respuesta al problema de insensibilidad humana por el deterioro del medio ambiente y su mínimo compromiso con el cuidado de los ecosistemas y la vida de las especies que en ellos viven y el hábitat que les pertenece, cuando acciones antrópicas irresponsables, ponen en riesgo no solo la vida del planeta sino la supervivencia de toda la humanidad y sus futuras generaciones. En ello, la creación artística se convierte en medio y un espacio de reflexión y comunicación, para la toma de consciencia y transformación del hombre, en procura de acciones saludables que beneficien al planeta, sus ecosistemas, su biodiversidad y todo cuanto en ella preserva el medio ambiente, para beneficio propio del hombre y las futuras generaciones.spa
dc.description.abstractThis research paper provides a work of reflection, from the perspective of the plastic arts, in response to the problem of human insensitivity for the deterioration of the environment and its minimal commitment to the care of the ecosystems and the life of the species that live in them and the habitat that belongs to them, when irresponsible anthropic actions put at risk not only the life of the planet but the survival of all humanity and its future generations. In this, artistic creation becomes a means and a space for reflection and communication, for the taking of consciousness and transformation of man, in pursuit of healthy actions that benefit the planet, its ecosystems, its biodiversity and everything in it preserves the environment, for the benefit of man and future generations.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Artes Plásticasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJurado Valero, D. A. (2023). Creación artística: un medio de reflexión sobre el cuidado y la preservación de los ecosistemas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49978
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Artes Plásticasspa
dc.relation.referencesCortés, M & Iglesias, M. (2004). Generalidades sobre Metodología de la Investigación. Carmen. Universidad Autónoma del Carmen.spa
dc.relation.referencesDaza, S. (2009). Investigación – creación un acercamiento a la investigación en las artes.Horiz. Pedagógico. Volumen 11. N.º 1. págs. 87-92 DOI https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4892970 Institución universitaria Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesEndémico. (2018). Alejandro Durán y la trasformación del paisaje. Endémico.https://www.endemico.org/medioambiente-es-cultura/alejandro-duran-y-la-transformacion-del-paisaje/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (2007). La biodiversidad en los ecosistemas. Buenos Aires. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.spa
dc.relation.referencesMonje. C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa guía didáctica. Neiva. Universidad sur colombiana.spa
dc.relation.referencesNovo, M. (1998). La educación ambiental. Bases éticas, conceptuales y metodológicas. Madrid Universitasspa
dc.relation.referencesPeña. M. (2021). Signos de los Residuos. Antioquia. Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesRaquejo, T & Parreño, M. (2015). Arte y Ecología. Madrid. Universidad nacional de educación a distanciaspa
dc.relation.referencesDomínguez, R. y otros. (2019) Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad: 70 años de pensamiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago. CEPALspa
dc.relation.referencesUnep. Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. (2021). Restauración de los ecosistemas- guía para principiantes. Unep https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/restauracion-de-ecosistemas-guia-para-principiantesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEcosystemspa
dc.subject.keywordplastic creationspa
dc.subject.keywordenvironmentspa
dc.subject.keywordenvironmental artspa
dc.subject.keywordplastic artsspa
dc.subject.keywordconsumptionspa
dc.subject.lembArtes Plásticasspa
dc.subject.lembPreservación del Ecosistemaspa
dc.subject.lembSupervivenciaspa
dc.subject.lembBiodiversidadspa
dc.subject.proposalEcosistemaspa
dc.subject.proposalcreación plásticaspa
dc.subject.proposalmedio ambientespa
dc.subject.proposalarte ambientalspa
dc.subject.proposalartes plásticasspa
dc.subject.proposalconsumospa
dc.titleCreación artística: un medio de reflexión sobre el cuidado y la preservación de los ecosistemas.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023damarisjurado.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
carta de aprobacion facultad.pdf
Tamaño:
223.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta aprobacion facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
252.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: