Construcción modelo hidráulico drenaje urbano con el software SWMM 5.1 caso estudio distrito Altagracia Tunja-Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-01-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Con el avance tecnológico todo municipio y empresa de servicio público debe gestionar más eficientemente el drenaje pluvial de las cuencas urbanas desde metodologías o modelos que se adapten a las circunstancias específicas de las áreas de estudio con el fin de realizar control mitigación o mejoramiento a los problemas más común y frecuentes presentados en las ciudades como lo son inundaciones, arrastre de sedimentos hacia el sistema, reboses empozamientos problemas de transitabilidad peatonal entre otras, causados ya sea por el crecimiento exponencial urbano que genera aumento impermeabilización , disminución áreas verdes, de respuesta de las cuencas en constante cambio Se evaluaron los modelos dual y el modelo tradicional y de acuerdo a la cantidad y calidad de la información, la metodología aplicada en el caso estudio fue lluvia escorrentía como resultado se esquematizo el procedimiento para construir el modelo en software SWMM 5.1 Por medio del cual se evidencio que la información requerida no es tan detallada como en la construcción del modelo dual, donde debe conocer los elementos de captación y sus características y de igual manera permite un análisis de múltiples escenarios siempre y cuando se obtengan información real del sistema de drenaje como lo son eventos precipitación y el registro de caudales de agua residual representativos.

Abstract

With technological progress, every municipality and public service company must more efficiently manage the storm drainage of urban basins from methodologies or models that adapt to the specific circumstances of the study areas in order to carry out control, mitigation or improvement of the problems. most common and frequent presented in cities such as floods, dragging of sediments into the system, overflows, ponding, pedestrian transit problems, among others, caused either by exponential urban growth that generates increased waterproofing, decreased green areas, response of constantly changing basins The dual models and the traditional model were evaluated and according to the quantity and quality of the information, the methodology applied in the case study was rain runoff, as a result, the procedure to build the model in SWMM 5.1 software was outlined. evidenced that the required information is not as detailed as in the construction of the dual model, where the catchment elements and their characteristics must be known and in the same way it allows an analysis of multiple scenarios as long as real information is obtained from the drainage system as are precipitation events and the record of representative wastewater flows

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Quinchanegua Pineda, N. (2022). Construcción modelo hidráulico drenaje urbano con el software SWMM 5.1 caso estudio distrito Altagracia Tunja-Boyacá [Tesis de grado, Maestria en Ingenieria civil con énfasis en hidroambiental]. Universidad Santo Tomas de Tunja, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia