La retractación de menores: niños, niñas y adolescente en procesos por delitos sexuales

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el artículo se estudia el tema de los menores de edad involucrados como víctimas en delitos sexuales en Colombia. El problema del cual se parte es la validez de la retractación de niños, niñas y adolescentes, NNA, en procesos penales, de los cuales en su mayoría se ha resuelto la absolución de los inculpados adultos. Aún ante la posible culpabilidad, resulta de la mayor importancia el heho de que con base en testimonios previos que son luego negados por los o las menores de edad víctimas, el curso de la decición puede afctar los derechos fundamentales de dichos menores. La infancia y la adolescencia, debido su corta edad y bajo nivel de desarrollo sentimental, moral, y cognoscitivo, representa un grupo social manipulable, además de susceptible a ser víctimas sexuales. Cuando surge un proceso legal por denuncia de terceros o de las mismas víctimas, una de las pruebas más utilizadas es el testimonio de los menores de edad victimizados. Pero aún luego de una sentencia condenatoria, las víctimas menores optan por hacer retracción de sus acusaciones. La metodología del artículo se basa en fuentes secundarias, provenientes de la jurisprudencia y estudios académicos y de la doctrina. Los resultados surgen de ejemplos de casos de retractación del testimonio por parte de los menores víctimas y muestran algunos asapectos positivos, como la defensa a ultranza de los derechos del menor o la menor presuntas víctimas, la obligante invstigación forense de la conducta de los niños, niñas o adolescentes, e incluso de otros testigos. También, aparecen aspectos negativos de la retractación testimonial de los menores, cuando son resultado de la presión, la sugestión o los intereses familiares e incluso, de la deficiencia de los resultados de la participación de expertos forenses poco conocedores del tema.

Abstract

The article studies the issue of minors involved as victims in sexual crimes in Colombia. The problem from which we start is the validity of the recantation of children and adolescents, NNA, in criminal proceedings, of which the majority have been resolved by the acquittal of the accused adults. Even in the face of possible guilt, it is of utmost importance that based on previous testimonies that are later denied by the minor victims, the course of the decision can affect the fundamental rights of said minors. Childhood and adolescence, due to their young age and low level of sentimental, moral, and cognitive development, represent a manipulable social group, as well as susceptible to being sexual victims. When a legal process arises due to a complaint from third parties or from the victims themselves, one of the most used evidence is the testimony of victimized minors. But even after a conviction, minor victims choose to retract their accusations. The methodology of the article is based on secondary sources, coming from jurisprudence and academic studies and doctrine. The results arise from examples of cases of retraction of testimony by minor victims and show some positive aspects, such as the staunch defense of the rights of the minor or the minor alleged victims, the mandatory forensic investigation of the children's behavior, girls or adolescents, and even other witnesses. Also, negative aspects of minors' testimonial retraction appear when they are the result of pressure, suggestion or family interests and even the deficiency of the results of the participation of forensic experts with little knowledge of the subject.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Moreno Murillo, A. (2024). La retractación de menores: niños, niñas y adolescente en procesos por delitos sexuales. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal