Estabilidad laboral reforzada en mujeres gestantes y/o periodo de lactancia vinculadas en cargo de periodo fijo.

dc.contributor.advisorCortés Borrero, Rodrigo
dc.contributor.authorGutiérrez Ramírez, Yesika
dc.contributor.authorMaría Alejandra, Quevedo Quintín
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-02-02T21:44:15Z
dc.date.available2024-02-02T21:44:15Z
dc.date.issued2024-01-19
dc.descriptionSe analiza el marco legal, la protección brindada a los trabajadores vulnerables y los criterios para aplicar la estabilidad laboral reforzada. El documento también profundiza en las categorías específicas de trabajadores, como mujeres embarazadas, mujeres lactantes, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, que tienen derecho a esta protección. Se hace especial énfasis la revisión de la jurisprudencia y doctrina con respecto a garantizar la estabilidad laboral reforzada en mujeres gestantes y/o periodo de lactancia vinculadas en cargo de periodo fijo en el sector público. Para esto se aborda aspectos como la definición de estabilidad laboral reforzada, las delimitaciones jurídicas para el despido a una persona en condición de protección especial del Estado y la el establecimiento de procedimiento existente ante el despido sin permiso de la autoridad competente.spa
dc.description.abstractThe legal framework, the protection provided to vulnerable workers and the criteria for applying enhanced labor stability are analyzed. The document also delves into the specific categories of workers, such as pregnant women, lactating women, people with disabilities and other vulnerable groups, who are entitled to this protection. Special emphasis is placed on the review of jurisprudence with respect to guaranteeing reinforced job stability in pregnant and/or breastfeeding women employed in a fixed-term position in the public sector. For this, aspects such as the definition of reinforced job stability, the legal delimitations for the dismissal of a person under special protection from the State and the establishment of the existing procedure for dismissal without permission from the competent authority are addressed.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGutiérrez Ramírez, Y. & María Alejandra, Q. (2023). Estabilidad laboral reforzada en mujeres gestantes y/o periodo de lactancia vinculadas en cargo de periodo fijo. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53947
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (20 de julio de 1991). Constitución Política deColombia [CPC]. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesBoada Peñaranda, N. C. (2015). De la estabilidad laboral reforzada: un estudio jurisprudencial sobre esta institución jurídica y los mecanismos para garantizar este derecho. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/cc99f006-f69b-47b2-a169-3eb9e94c798fspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2, junio de 1994). Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Diario Oficial No. 41.377. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (23, septiembre de 2004). Ley 909 de 2004. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Diario Oficial No. 45.680. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0909_2004.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24, noviembre de 2005). Ley 996 de 2005. Por medio de la cual se reglamenta la elección de presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.102. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0996_2005.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (19, septiembre de 2022). Sentencia T-329. Magistrada ponente: Natalia Ángel Cabo. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/T-329-22.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (22, enero de 2019). Sentencia T-014. Magistrada Sustanciadora: Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-014-19.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (23, octubre de 2012). Sentencia T-834. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-834-12.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (4, mayo de 2000). Sentencia T-494. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-494-00.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (5, mayo de 2023). Sentencia T-141. Magistrada ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2023/T-141-23.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (1 de febrero de 2022). Concepto 054861 de 2022. Empleos - Naturaleza jurídica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186541spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (2017). Concepto Marco 07 de 2017. Concepto marco clasificación de los empleos del orden nacional y territorial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84333spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (2018). Documento de política de empleo público. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1532561070_7affd6d2215dc795147f456267193278.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (5 de abril de 2022). Concepto 137001 de 2022. Retiro del servicio. Empleo de periodo - Estabilidad laboral reforzada. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=195629spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (5 de abril de 2022). Concepto 272301 de 2021. Retiro del servicio. Fuero de Maternidad Empleo de periodo fijo – Vencimiento de periodo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170790spa
dc.relation.referencesEscuela Nacional Sindical. (2019). Manual de derecho laborales. Estabilidad laboral reforzada. ENS. Obtenido de https://www.ens.org.co/wp-content/uploads/2020/02/Manual-de-derechos-laborales-CARTILLA-N%C2%BA-4-Estabilidad-laboral-reforzada.pdfspa
dc.relation.referencesLegis. (31 de enero de 2023). Servidores públicos en Colombia y su clasificación. Equipo de Redactores Legis. Obtenido de https://blog.legis.com.co/juridico/servidores-publicos-en-colombia-y-su-clasificacionspa
dc.relation.referencesOrtega Rubio, J. G. (2018). Delitos contra la administración pública. ESAP - DAFP. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1463963379_35d46da65d45c2474dbcfba7e3c39a43.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1950). Decreto ley 3743 de 1950. Código Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial No 27.622. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.htmlspa
dc.relation.referencesSandoval Quintero, H., & Delacruz Giraldo, G. N. (2019). Principios constitucionales del derecho laboral administrativo en el ordenamiento jurídico colombiano. Prolegómenos, 22(44), 11-34. doi:http://dx.doi.org/10.18359/prole.3101spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordWomenspa
dc.subject.keywordWomen in a state of pregnancyspa
dc.subject.keywordJob stabilityspa
dc.subject.keywordFixed periodspa
dc.subject.keywordProtectionspa
dc.subject.keywordWeaknessspa
dc.subject.keywordPublic officialsspa
dc.subject.keywordLawspa
dc.subject.keywordConnectionspa
dc.subject.lembDerecho laboral - Mujeres en estado de gravidezspa
dc.subject.lembMujeres - Derecho laboralspa
dc.subject.lembProcedimiento laboral - Estabilidad laboralspa
dc.subject.lembEstabilidad laboral - Derecho y legislaciónspa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembTesis y Disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalMujeres en estado de gravidezspa
dc.subject.proposalEstabilidad laboralspa
dc.subject.proposalCargo periodo fijospa
dc.subject.proposalProtecciónspa
dc.subject.proposalDebilidadspa
dc.subject.proposalFuncionarios públicosspa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.subject.proposalVinculaciónspa
dc.titleEstabilidad laboral reforzada en mujeres gestantes y/o periodo de lactancia vinculadas en cargo de periodo fijo.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos