Memoria Viva: Espacio Cultural para la Reconciliación y los Sentidos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-17

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En este libro se encuentra la investigación y planteamiento proyectual de un equipamiento cultural para la memoria ubicado en Caucasia, que tiene como intención principal la reconstrucción del tejido social afectado por el conflicto armado a través de 50 largos años, el reconocimiento de esa memoria pasada pero asimismo el resurgimiento colectivo por medio del arte y la cultura que permita la sensibilización de sus habitantes e identificación de su recorrido histórico, fomentando la conservación de la memoria del territorio y proyectando su memoria futura. Este espacio alberga actividades para los distintos tipos de usuario, tales como una plaza civica acompañada de una gran extensión de espacio público que se abre al paisaje urbano permitiendo la confluencia de diferentes tipos de dinámicas sociales, comercio que mantiene vivo y activo el lugar por más tiempo, un módulo dedicado a la memoria de la subregión del Bajo Cauca y al municipio en sí, y otro módulo destinado a la educación y cultura que catapulte a la comunidad hacia la construcción de una vida consciente y libre.

Abstract

This book contains the research and project approach of a cultural facility for memory located in Caucasia, whose main intention is the reconstruction of the social fabric affected by the armed conflict through 50 long years, the recognition of that past memory but also the collective resurgence through art and culture that allows the awareness of its inhabitants and identification of their historical journey, promoting the conservation of the memory of the territory and projecting its future memory. This space houses activities for different types of users, such as a civic plaza accompanied by a large extension of public space that opens to the urban landscape allowing the confluence of different types of social dynamics, commerce that keeps the place alive and active for longer, a module dedicated to the memory of the sub-region of Bajo Cauca and the municipality itself, and another module for education and culture that catapults the community towards the construction of a conscious and free life.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Serna Llantén, E. A. (2023). Memoria Viva: Espacio Cultural para la Reconciliación y los Sentidos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia