¿Era necesario crear en Colombia un tipo penal autónomo respecto de las lesiones personales con agentes químicos? (ley 1773 de 2016)

dc.contributor.advisorCastañeda Chaux, Hernánspa
dc.contributor.authorCardona Arias, Derly Andreaspa
dc.contributor.authorGonzález Sánchez, Jessica Paolaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-08-11T02:35:16Zspa
dc.date.available2018-08-11T02:35:16Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEn Colombia existía legislación mediante la cual se podía proteger los derechos de las personas agredidas mediante agentes químicos; gran parte de la sociedad nacional consideraban que las sanciones no eran lo suficientemente desestimulantes para que los agresores desistieran de realizar esta clase de acciones; situación que llevó a que se pensara en la necesidad de crear en Colombia un tipo penal autónomo respecto de las lesiones personales con agentes químicos, como lo es la Ley 1773 de 2016, más conocida como Ley Natalia Ponce de León, antes de la expedición de esta ley existían normas vigentes tales como, la ley 1257 del 2008, la ley 1639 de 2013, el decreto 1033 de 2014 y la ley 1761 de 2015, si bien estas leyes han buscado la protección de la mujer, la implementación de medidas preventivas y la atención de víctimas con ácido, en ninguna de ellas y en Colombia no se había hablado de forma clara sobre el juzgamiento de los autores de esta reprochable conducta, por esta razón algunos entes de la justicia imputaban este delito como lesiones personales simples y otros como tentativa de homicidio. La Ley 1773/2016, convierte esta conducta en un Delito Autónomo endureciendo las penas y excluyendo los beneficios y subrogados penales, tema sobre el cual se ha reprochado a lo largo de esta investigación creyendo que es desproporcional y que afecta derechos fundamentales, teniendo en cuenta que el Sistema Penal Acusatorio en su esencia es proteccionista del procesado, pero no se puede desconocer el espíritu de esta Ley, que conforme al Principio de Necesidad debía lograr un efecto intimidatorio en la sociedad, proteger a la colectividad y disminuir la reincidencia de esta conducta, además de ponerle fin a la disputa y controversia entre si los administradores de la justicia imputaban como lesiones personales simples o como tentativa de homicidio, pues ahora esta conducta tiene un tratamiento independiente.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCardona Arias, D., & González Sánchez, J. (2016). ¿Era necesario crear en Colombia un tipo penal autónomo respecto de las lesiones personales con agentes químicos? (ley 1773 de 2016). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12644
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAcid Survivors Foundation. (2013). Estadísticas sobre ataques con ácido 1999 - 2012. Recuperado el 3 de noviembre de 2015, de acidsurvivors.org: http://www.acidsurvivors.org/Statisticsspa
dc.relation.referencesAlexy, R. (1997). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constituconales.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, M. J. (19 de marzo de 2014). La mujer desfigurada con ácido: Si llego a saber esto, no me habría separado jamás. Recuperado el 3 de noviembre de 2015, de abc.es: http://www.abc.es/madrid/20140319/abci-juicio-acido-coartada-201403191718.htmlspa
dc.relation.referencesArboleda, S. (17 de abril de 2015). Mujer fue hospitalizada en Medellín luego de ataque con ácido. Recuperado el 26 de febrero de 2016, de El Colombiano.: http://www.elcolombiano.com/antioquia/seguridad/mujer-fue-hospitalizada-en-medellin-luego-de-ataque-con-acido-LB1737782spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de Colombia (1991). Obtenido de Alcaldiafdebogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesBarreto, H. (2015). Lecciones de Derecho Penal (Parte Especial) (2a ed.). Bogotá, D. C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBBC Mundo. (20 de abril de 2012). El drama de las paquistaníes desfiguradas con ácido. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de bbc.com: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/04/120419_video_pakistan_mujeres_quemadas_acido_jg.s.htmlspa
dc.relation.referencesBBC Mundo. (5 de noviembre de 2012). Pakistan Acid Attack Parents "Feared Dishonour". Recuperado el 3 de noviembre de 2015, de bbc.com: http://www.bbc.com/news/world-asia-20202686spa
dc.relation.referencesBBC Mundo. (8 de agosto de 2013). Dos mujeres británicas de 18 años fueron atacadas con ácido arrojado a sus rostros y cuerpo en la isla africana de Zanzíbar, en Tanzania. Recuperado el 10 de noviembre de 2015, de bbc.com: http://www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2013/08/130808_ultnot_zanzibar_britanicas_ataque_aaspa
dc.relation.referencesBenda, E. (1996). Dignidad humana y derechos de la personalidad. En E. Benda, & otros, Manual de derecho constitucional (pág. 117). Madrid: Instituto Vasco de Administración Pública y Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesCameron, D. (9 de noviembre de 2015). Cafetería es atendida por víctimas de ácido en la India. Recuperado el 10 de febrero de 2016, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/mundo/asia/trabajo-para-victimas-de-acido/16425452spa
dc.relation.referencesCaracol Televisión. (15 de agosto de 2016). Mujer fue atacada con ácido en el barrio Cristóbal de Medellín. Recuperado el 20 de febrero de 2016, de noticiascaracol.com: http://www.noticiascaracol.com/medellín/mujer-fue-atacada-con-acido-en-el-barrio-cristobal-de-medellin-1spa
dc.relation.referencesCasa Editorial el Tiempo. (21 de julio de 2014). Atacan con ácido a cuatro mujeres en Pakistán. Recuperado el 18 de febrero de 2016, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/mundo/medio-oriente/ataque-con-acido-a-mujeres-en-pakistan/14282270spa
dc.relation.referencesCasa Editorial el Tiempo. (9 de abril de 2014). El caso de Elizabeth: el agresor que la atacó con ácido está libre. Un juez lo condenó por lesiones personales, delito que es excarcelable. Recuperado el 11 de noviembre de 2015, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13805999spa
dc.relation.referencesCasa Editorial el Tiempo. (10 de septiembre de 2015). Unas 400 personas marcharon contra el ataque a Yenny Marcela. Piden hallar al responsable de la agresión con ácido, así como una condena ejemplarizante. Recuperado el 11 de noviembre de 2015, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/bogota/marcha-contra-el-ataque-con-acido-a-yenny-marcela-pardo/16368617spa
dc.relation.referencesCentenera, M. (1 de mayo de 2010). Ola de ataques con ácido contra las niñas y mujeres de Pakistán. Recuperado el 18 de febrero de 2016, de europapress.es: http://www.europapress.es/internacional/noticia-larga-espera-victimas-ataques-acido-obtener-justicia-india-20150919110355.htmlspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 294 (16 de Julio de 1996). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htmspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 575 (09 de Febrero de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5372spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1257 (12 de Diciembre de 2008). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1438 (19 de Enero de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41355spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1639 (2 de Julio de 2013). Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201639%20DEL%202%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1761 (6 de Julio de 2015). Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/LEY%201761%20DEL%2006%20DE%20JULIO%20DE%202015.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1773 o Ley Natalia Ponce (6 de Enero de 2016). Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201773%20DEL%206%20DE%20ENERO%20DE%202016.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Ministerio de Salud y Protección Social, Resolución No. 4568 (16 de Octubre de 2014). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_4568_2014.htmspa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la república, Decreto 652 (16 de Abril de 2001). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5386spa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la República, Resolución 4568 (Ministerio de Salud y Protección Social 16 de octubre de 2014). Recuperado el 7 de noviembre de 2015, de www.icbf.gov.co: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_4568_2014.htmspa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la República, Decreto 1033 (29 de mayo de 2014). Recuperado el 7 de noviembre de 2015, de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1033_2014.htmspa
dc.relation.referencesColprensa. (24 de agosto de 2015). Natalia Ponce pide que proyecto de ley sobre ataques con ácido no sea archivado. Recuperado el 14 de julio de 2016, de elcolombiano.com: http://www.elcolombiano.com/colombia/natalia-ponce-pide-que-proyecto-de-ley-sobre-ataques-con-acido-no-sea-archivado-AI2596839spa
dc.relation.referencesDiario El Comercio. (2 de noviembre de 2012). Pakistán: niña fue quemada con ácido por sus padres por "honor". Diario EL Comercio. Recuperado el 13 de febrero de 2016, de elcomercio.pe: httpL//elcomercio.pe/mundo/actualidad/pakistan-niña-fue-quemada-acido-sus-padres-honor-noticia-1490913spa
dc.relation.referencesDiario El Espectador. (21 de diciembre de 2015). Condenado por atacar a su compañera sentimental con ácido. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/condenado-atacar-su-companera-sentimental-acido-articulo-606919spa
dc.relation.referencesDiario El Espectador. (6 de enero de 2016). Fiscalía General investiga 110 casos de ataques con ácido. Recuperado el 19 de enero de 2016, de elespectador.com: http:www.elespectador.com/noticias/judicial/fiscalia-general-investiga-110-casos-de-ataques-acido-articulo-609251spa
dc.relation.referencesDiario El País de España. (11 de abril de 2014). Colombiano que arrojó ácido a una mujer en España fue condenado a 13 años de cárcel. Recuperado el 27 de febrero de 2016, de pulzo.com: http://www.pulzo.com/crimen/colombiano-que-arrojo-acido-una-mujer-en-espana-fue-condenado-13-anos-de-carcel/116411spa
dc.relation.referencesDiario Mío. (23 de mayo de 2014). Ataque con ácido a mujer en Cali sería por diferencias con vecina. Recuperado el 20 de febrero de 2016, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/colombia/cali/ataque-con-acido-en-cali/14026776spa
dc.relation.referencesDíaz, G. (9 de abril de 2015). Sobrevivir al Ácido. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de elpais.com: http://elpais.com/elpais/2015/03/17/planeta_futuro/1426614958_744424.htmlspa
dc.relation.referencesDilthey, W. (1900). Origen de la hermenéutica. Terrasa: Clie.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (25 de noviembre de 2015). Ataques con ácido. Congreso aprobó ley "Natalia Ponce" que eleva penas a ataques con ácidos. Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de elespectador.com: www.elespectador.com/noticias/politica/congreso-aprobo-ley-natalia-ponce-eleva-penas-ataques-a-articulo-601546spa
dc.relation.referencesEscobar, J. (3 de abril de 2014). Más cámaras contribuirían a evitar más ataques con ácido. Recuperado el 28 de febrero de 2016, de las2orillas.co: http://www.las2orillas.co/mas-camaras-contirbuirian-a-evitar-mas-ataques-con-acido/spa
dc.relation.referencesEuropapress. (19 de septiembre de 2015). La larga espera de las víctimas de ataques de ácido para obtener justicia en India. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de europapress.es: http://www.europapress.es/internacional/noticia-larga-espera-victimas-ataques-acido-obtener-justicia-india-20150919110355.htmlspa
dc.relation.referencesFernández, C. F. (3 de abril de 2014). Ante un ataque, la prioridad debe ser retirar rápidamente el elemento químico de la piel. Recuperado el 6 de noviembre de 2015, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13775337spa
dc.relation.referencesFontalvo Díaz, Y. (21 de octubre de 2015). Primer caso de ataque con ácido en Valledupar: Una manicurista fue la víctima en medio de discusión con empleado de una joyería. Recuperado el 11 de noviembre de 2015, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/atacan-con-acido-a-mujer-en-valledupar/16409733spa
dc.relation.referencesGómez Méndez, A. (1991). Delitos contra la vida y la integridad personal. Bogotá, D. C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesGómez Pavajeau, C. A., & Urbano Martínez, J. J. (2003). Delitos contra la vida y la integridad personal: Lesiones personales. En U. E. Colombia, AAVV: Lecciones de Derecho Penal, parte especial (págs. 1022-1036). Bogotá, D. C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesHegarty, S. (3 de junio de 2011). Ojo por ojo, rostro por rostro. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de bbc.com: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/06/110603_iran_justicia_ciega_mujer_acido_fp.shtmlspa
dc.relation.referencesHernández Galindo, J. G. (6 de abril de 2014). Ataques con ácido: un crimen horrendo. Recuperado el 6 de noviembre de 2015, de lanacion.com.co: http://www.lanacion.com.co/index.php/opinion/item/232889-ataques-con-acido-un-crimen-horrendospa
dc.relation.referencesHSB Noticias. (17 de noviembre de 2015). Detenidos presuntos agresores con ácido de Jenny Marcela Pardo. Recuperado el 15 de diciembre de 2015, de hsbnoticias.com/: http://hsbnoticias.com/noticias/judicial/video-detenidos-presuntos-agresores-con-acido-de-jenny-marce-170228spa
dc.relation.referencesIguarán, A. (24 de septiembre de 2012). Ataque con ácido afecta rostro de mujer en Santa Marta. Recuperado el 26 de febrero de 2016, de El Heraldo: http://www.elheraldo.co/region/ataque-con-acido-afecta-rostro-de-mujer-en-santa-marta-83031spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. (2013). Comportamiento de las lesiones por violencia interpersonal, Colombia. Recuperado el 3 de noviembre de 2015, de medicinalegal.gov.co: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/ FORENSIS+2013+6-+violencia+interpersonal.pdf/51fd2db2-93f1-4c22-9944-f2d88dd0b1c6spa
dc.relation.referencesMannan, A., Ghani, S., Clarke, A., Salmanta, S., & Butler, P. E. (2006). Psychosocial outcomes derived from an acid burned population in Blangladesh, and comparison with Western norms. Burns, , 32(2), 235-241. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.burns.2005.08.027spa
dc.relation.referencesMolina Arruba, C. M. (1995). Delitos contra la vida y la integridad personal. Medellín, Colombia: Diké.spa
dc.relation.referencesMoliné, J. S., & Solé, M. D. (1999). Primeros auxilios quemaduras NTP 524. Recuperado el 20 de febrero de 2016, de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España - Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_524.pdfspa
dc.relation.referencesMora, R. (1979). Actualización del dictamen médico - forense por lesiones personales. Instituto de Medicina Legal de Colombia, 4( IV (2)), 14.spa
dc.relation.referencesMP. Barrera Carbonell, A., Sentencia C-013 (Corte Constitucional de Colombia 23 de Enero de 1997). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1997/c-013-97.htm.spa
dc.relation.referencesMP. Beltrán Sierra, A., Sentencia C-647 (Corte Constitucional de Colombia 20 de junio de 2001). Recuperado el 28 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2001/C-647-01.htmspa
dc.relation.referencesMP. Cifuentes Muñoz, E., Sentencia C-591 (Corte Constitucional de Colombia 14 de diciembre de 1993). Recuperado el 11 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-591-93.htmspa
dc.relation.referencesMP. Cifuentes Muñoz, E., Sentencia C-070 (Corte Constitucional de Colombia 22 de febrero de 1996). Recuperado el 28 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-070-96.htmspa
dc.relation.referencesMP. Morón Díaz, F., Sentencia T-484 (Corte Constitucional de Colombia 13 de agosto de 1992). Recuperado el 11 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-484-92.htmspa
dc.relation.referencesMP. Morón Díaz, F., Sentencia C-592 (Corte Constitucional de Colombia 21 de octubre de 1998). Recuperado el 28 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-592-98.htmspa
dc.relation.referencesMP. Naranjo Mesa, V., Sentencia T-366 (Corte Constitucional de Colombia 3 de Septiembre de 1993). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-366-93.htmspa
dc.relation.referencesMP. Rojas Ríos, A., Sentencia C-419 (Corte Constitucional de Colombia 2 de julio de 2014). Recuperado el 10 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-419-14.htmspa
dc.relation.referencesMP. Sierra Porto, H. A., Sentencia T-973 (Corte Constitucional de Colombia 24 de noviembre de 2006). Recuperado el 10 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-973-06.htmspa
dc.relation.referencesMP. Vargas Hernández, C.I., Sentencia C-806 (Corte Constitucional de Colombia 3 de octubre de 2002). Recuperado el 10 de junio de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-806-02.htmspa
dc.relation.referencesMP. Vargas Silva, L. E., Sentencia C-121 (Corte Constitucional de Colombia 22 de febrero de 2012). Recuperado el 10 de junio de 2016, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-121-12.htmspa
dc.relation.referencesNaranjo, A. d. (7 de diciembre de 2015). Ley Natalia Ponce de León: ¿suficiente contra las agresiones con ácido? Recuperado el 23 de junio de 2016, de razonpublica.com: http://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9032-ley-natalia-ponce-de-le%C3%B3n-%C2%BFsuficiente-contra-las-agresiones-con-%C3%A1cidospa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos (OEA). (7 de Noviembre de 1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos. Obtenido de oas.org: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htmspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de un.org: http://www.un.org/es/documents/udhr/spa
dc.relation.referencesOrtiz, J. A. (2014). La violencia. Candelaria, Valle del Cauca, Colombia: Institución Educativa Inmaculada Concepción José Eusebio Caro.spa
dc.relation.referencesPacheco Osorio, P. (1978). Derecho penal especial. Bogotá, D. C.: Temis.spa
dc.relation.referencesPublicaciones Semana. (15 de agosto de 2014). De víctimas de ataques con ácido a modelos. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de semana.com: http://www.semana.com/gente/articulo/de-victimas-de-ataques-con-acido-modelos/399065-3spa
dc.relation.referencesPublicaciones Semana. (2015). ¿Archivarán el proyecto de ley contra ataques con ácido? Revista Semana, Sección Nación, http://www.semana.com/nacion/articulo/el-senado-decidira-si-se-archivara-el-proyecto-de-ley-contra-ataques-con-acido/439809-3.spa
dc.relation.referencesRadio Cadena Nacional (RCN). (2013). Ataques con ácido en Colombia se están masificando: Medicina Legal. Recuperado el 3 de noviembre de 2015, de http://www.rcnradio.com/spa
dc.relation.referencesRodríguez, M. A., & Martínez, L. (2015). Mujeres quemadas con ácido en Colombia, víctimas de una sociedad desfigurada. Artículo científico para optar por el título de Maestría en Derecho Procesal Penal, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 19 de marzo de 2016, de Artículo científico para optar por el título de Maestría en Derecho Procesal Penal, Universidad Militar: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7422/1/trabajo%20mujeres%20quemadas%20con%20acido.pdfspa
dc.relation.referencesRomeo Casabona, C. M. (1994). El Derecho a la Bioética ante los límites de la vida humana. Madrid, España: Centro de Estudios Ramón Areces.spa
dc.relation.referencesSalvioli, F. (1996). El aporte de la Declaración Americana de 1948, para la Protección Internacional de los Derechos Humanos. Estrasbourgo, Francia: Institut International des Droits de l'Homme.spa
dc.relation.referencesSerrano Guzmán, A. P. (13 de septiembre de 2015). Impunidad, el otro drama de los ataques con ácido. Recuperado el 9 de noviembre de 2015, de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/bogota/ataques-con-acido-impunidad-el-otro-drama-de-los-ataques-con-acido/16371816spa
dc.relation.referencesSilva, A. (2011). Determinando la población y la muestra. Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de allanucatse.files.wordpress.com: http://allanucatse.files.wordpress.com/2011/01/tipo-de-muestreo.pdfspa
dc.relation.referencesSilva, C. (2012). Bangladesh: Ataques con ácido. Revista Ayuda en Acción(85), http://revista.ayudaenaccion.org/reportaje/bangladesh-los-rostros-de-la-violencia. Obtenido de http://revista.ayudaenaccion.org/reportaje/bangladesh-los-rostros-de-la-violenciaspa
dc.relation.referencesTocora, L. F. (1996). Derecho penal especial. delitos contra la vida y la integridad personal, el patrimonio económico, la libertad y el pudor sexual. 4 ed. Bogotá, D. C.: Libreria del Profesional.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2010). Misión. En U. S. Tomás, Estatuto orgánico: . Bogotá, D. C.: Universidad Santo Tomás. Recuperado el 14 de julio de 2016spa
dc.relation.referencesVanguardia Laboral. (2015). Congreso arremete Contra el Consejo Superior de Política Criminal. Recuperado el 14 de julio de 2016, de cej.org.co: http://www.cej.org.co/seguimientoreforma/index.php/monitoreo-de-medios/243-congreso-arremete-contra-el-consejo-de-politica-criminalspa
dc.relation.referencesVieira, J. M. (2013). Quemando para matar en vida: las mujeres quemadas con ácido en Colombia, como problema público. Medellín: Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesWallace, A. (24 de mayo de 2012). Las mujeres colombianas amenazadas con los ataques con ácido. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de bbc.com: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/05/120518_colombia_ataques_acido_aw.shtmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPersonal injuriesspa
dc.subject.keywordVictims of crimesspa
dc.subject.lembDaños corporalesspa
dc.subject.lembLesiones (Derecho)spa
dc.subject.lembLesiones personalesspa
dc.subject.lembVíctimas de crimenesspa
dc.subject.proposalAgente químicospa
dc.subject.proposalAutónomospa
dc.subject.proposalAutorspa
dc.subject.proposalBien jurídicospa
dc.subject.proposalDerecho penalspa
dc.subject.proposalLesiónspa
dc.subject.proposalPenaspa
dc.subject.proposalPrincipiosspa
dc.subject.proposalSanciónspa
dc.subject.proposalTipospa
dc.subject.proposalVíctimaspa
dc.title¿Era necesario crear en Colombia un tipo penal autónomo respecto de las lesiones personales con agentes químicos? (ley 1773 de 2016)spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016derlycardona.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016derlycardona1
Tamaño:
953.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
identificación de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones