La revocatoria al mandato ¿un mecanismo de participación ciudadana o un mecanismo de oposición partidiaria? - Documentos de Análisis Coyuntural (DAC)
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La participación no solo debe ser vista como el poder que se otorga a los ciudadanos únicamente en las urnas para elegir representantes políticos en un periodo electoral determinado, sino que debe trascender a espacios de seguimiento de las acciones que llevan a cabo los gobernantes, así mismo debe ser entendido como un elemento articulador de cohesión social para la toma decisiones que afecta su entorno colectivo. Para Merino (1996) implica participar en la administración de los recursos, en las decisiones públicas y en esas acciones que influye en la esfera social.
Abstract
Participation must not only be seen as the power that is granted to citizens only at the polls to elect political representatives in a given electoral period, but must transcend spaces for monitoring the actions carried out by the rulers, as well it must be understood as an articulating element of social cohesion for making decisions that affect its collective environment. For Merino (1996) it implies participating in the administration of resources, in public decisions and in those actions that influence the social sphere.
Idioma
Palabras clave
Citación
Calderón Sánchez, D. (2017). La revocatoria al mandato ¿un mecanismo de participación ciudadana o un mecanismo de oposición partidiaria? - documentos de análisis coyuntural (DAC)
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia