El principio de inmediatez en la acción de tutela contra providencias judiciales. ¿Seguridad jurídica en el ordenamiento colombiano?

dc.contributor.authorHernández Yunis, Juan Sebastianspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001476660spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1573-1562spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-01-25T21:23:05Zspa
dc.date.available2021-01-25T21:23:05Zspa
dc.date.issued2018-06-01spa
dc.descriptionEl objetivo principal del texto corresponde a determinar si la declaratoria de inexequibilidad del término de caducidad para presentar la acción de tutela contra providencias judiciales, constituye una afectación desproporcionada e irracional al principio de seguridad jurídica. De igual manera, se estudiará si la Corte Constitucional cometió un error al realizar dicha declaratoria y al darse cuenta de ello, intentó revivir el término de caducidad bajo otra figura como es el principio de inmediatez, vulnerando de esta manera el intentar vulnerando en consecuencia el principio de cosa juzgada constitucional.spa
dc.format.extent186spa
dc.identifier.citationHernández, J.S. (2018). Principio de inmediatez en la acción de tutela contra providencias judiciales. ¿Seguridad jurídica en el ordenamiento colombiano?.Tunja: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/li.lib.2018.00162
dc.identifier.isbn978-958-5471-50-4spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31554
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesÁLVARO GUZMÁN ORJUELA Y OTRO en contra del Acuerdo 0003 del 4 de diciembre de 1.992, T-123 de 1993 (Corte Constitucional 16 de marzo de 1993).spa
dc.relation.referencesÁVILA, H. (2012). Teoría de la seguridad jurídica. Madrid: Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesBARRERA VIVAS, T. G. (2012). El Amparo mexicano y la Acción de Tutela colombiana. Un ejercicio de derecho constitucional comparado en Latinoamérica. Pensamiento Jurídico, 13 - 66.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. (2012). El nuevo código y la Constitucionalización del Derecho Administrativo. En A. HERNÁNDEZ BECERRA, INSTITUCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la ley 1437 (págs. 11-27). Bogotá: Nomos Impresores.spa
dc.relation.referencesFAVOREAU, L., & JOLOWICZ , E. (1986). (1986). Le controle juridictionnel des lois. Reporte regional América Latina presentado por Jorge CARPIZO y Héctor Fix ZAMUDIO, Presses Universitaires d’Aix - Marseille. Bogotá: Económica.spa
dc.relation.referencesGARCÍA DE ENTERRÍA, E. (2006). Justicia y seguridad jurídica en un mundo de leyes desbocadas. Navarra: Editorial Arazadi.spa
dc.relation.referencesHIGUERA JIMÉNEZ, D. (2011). Relectura estructural del bloque de constitucionalidad en Colombia: elementos críticos para aplicación del control de constitucionalidad. Principia Iuris, 93-1.spa
dc.relation.referencesMORENO ORTIZ, L. (2006). La justicia y el principio de separación del poder en la tradición histórica colombiana, en Justicia constitucional. El rol de la Corte Constitucional en el Estado contemporáneo. Bogotá: Legis - Universidad Pontificia Javeriana.spa
dc.relation.referencesQUINCHE RAMÍREZ, M. (2012). VÍAS DE HECHO ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES. Bogotá: Universidad Javeriana - Ibáñez.spa
dc.relation.referencesRESTREPO PIEDRAHITA, C. (1986). Tres ideas Constitucionales. Iniciativas para crear una Corte Constitucional en Colombia. Bogotá: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesUPRIMNY YEPES, R., & RODRÍGUEZ VILLABONA, A. (2006). INTERPRETACIÓN JUDICIAL, MÓDULO DE AUTOFORMACIÓN. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.keyworddeclaration of unenforceabilityspa
dc.subject.keywordaction of guardianshipspa
dc.subject.keywordtérmino de caducidadspa
dc.subject.keywordprinciple of legal securityspa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.subject.proposalJudicialspa
dc.titleEl principio de inmediatez en la acción de tutela contra providencias judiciales. ¿Seguridad jurídica en el ordenamiento colombiano?spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El Principio de Inmediatez en la Accion de Tutela Contra Providencias Judiciales.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El Principio de Inmediatez en la Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: