Condiciones de salud y trabajo del personal administrativo de la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada relacionados con el riesgo biológico del embalse de la muña en Sibaté.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La cercanía del embalse de Muña a la escuela de Policía Gonzalo Jiménez de Quesada en el municipio de Sibaté ha generado diversas inquietudes sobre el impacto que puede tener el embalse en la salud de los trabajadores adscritos a la escuela, esto debido a los agentes contaminantes presentes por aguas residuales, industriales y plaguicidas contenidos en esta. Aunque se encontró documentación, estudios y tesis sobre las afectaciones del embalse, el mayor número de ellos está relacionado con el impacto ambiental, de salud y epidemiológicos sobre todo de origen comunitario, olvidando por completo el ámbito ocupacional. Por ello, este estudio se centra en el conocimiento de la bioseguridad laboral y cuya fundamentación es la de evaluar las condiciones de salud y trabajo del personal de la escuela expuesto a los diferentes riesgos biológicos que pueden afectarlos directa e indirectamente y generar enfermedades a largo plazo producto de la exposición. Con el fin de evaluar el efecto de los agentes biológicos en los trabajadores de la escuela Gonzalo Jiménez de Quesada, se realizará un estudio descriptivo mediante un instrumento de recolección, que busca contrastar la información del entorno laboral y el comportamiento de la salud del personal. La población es de 115 uniformados, se tomará una muestra significativa que se espera sea de al menos del 50%. Los cuestionarios contestados serán sometidos a un análisis estadístico, donde se identificarán segmentos y grupos focales expuestos a los riesgos biológicos.

Abstract

The proximity of the Muña reservoir to the Gonzalo Jiménez de Quesada Police School in the municipality of Sibaté has generated various concerns about the impact that the reservoir may have on the health of the workers assigned to the school, this due to the polluting agents present by wastewater, industrial and pesticides contained in it. Although documentation, studies and theses were found on the effects of the reservoir, most of them are related to the environmental, health and epidemiological impact, especially of community origin, completely forgetting the occupational field. Therefore, this study focuses on the knowledge of labor biosecurity and whose foundation is to evaluate the health and work conditions of school personnel exposed to different biological risks that can affect them directly and indirectly and generate long-term diseases. product of the exhibition. In order to evaluate the effect of biological agents on the workers of the Gonzalo Jiménez de Quesada school, a descriptive study will be carried out using a collection instrument, which seeks to contrast the information on the work environment and the health behavior of the staff. The population is 115 uniformed, a significant sample will be taken that is expected to be at least 50%. The answered questionnaires will be subjected to a statistical analysis, where segments and focus groups exposed to biological risks will be identified.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garcia Sarria, J.J; Aguilar Imitola E.M. y Castillo Villareal G.D. Condiciones de salud y trabajo del personal administrativo de la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada relacionados con el riesgo biológico del embalse de la muña en Sibaté [Tesis de especialización]. Universidad Santo Tomas. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia