Diseño y aplicación de una metodología para la medición y mejora del ambiente laboral en la universidad Santo Tomás – seccional Bucaramanga

dc.contributor.advisorMorales Méndez, Jonathan Davidspa
dc.contributor.authorGarzón Estupiñan, Jhonatan Stiversspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-08-14T19:52:04Zspa
dc.date.available2018-08-14T19:52:04Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionLa Universidad Santo Tomás de Bucaramanga es una institución de educación superior que se enfoca en la producción profesionales con formación integral y humanística, ofreciendo hasta 16 programas de pregrado, 9 de ellos con acreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional. Cuenta con 4 sedes presenciales, 150 convenios internacionales de movilidad estudiantil y más de 1100 colaboradores. Esta práctica se desarrolla en el Departamento de Gestión de Talento Humano y busca contribuir con línea 2 del Plan de Desarrollo de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga titulada “Compromiso con el proyecto educativo” desde el proyecto “Estudio de evaluación y seguimiento del clima institucional “(No.31 PMI). Esta práctica empresarial consistió en la elaboración y aplicación de una metodología para la medición y mejora del clima laboral en la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. Lo anterior implicó el diseño y la aplicación de un instrumento de medición del clima laboral validado con un peso investigativo en el área de evaluación de actitudes y percepciones de variables psicométricas, además se diseñó y aplicó una campaña de mejoramiento con el propósito de introducir a los trabajadores al desarrollo de las buenas prácticas para un ambiente laboral saludable. El instrumento se aplicó de forma presencial a una muestra de funcionarios pertenecientes a las diferentes vinculaciones laborales de la institución. La campaña de mejoramiento se distribuyó mediante la plataforma de correos y cartelera universitaria. Como resultados se obtuvo un análisis detallado del panorama de percepción del clima laboral en la institución y una respuesta favorable al desarrollo de campañas de mejoramiento, se concluye con las recomendaciones para la mejora correspondientes. Esta práctica se desarrolla en el Departamento de Gestión de Talento Humano y busca contribuir con línea 2 del Plan de Desarrollo de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga titulada “Compromiso con el proyecto educativo” desde el proyecto “Estudio de evaluación y seguimiento del clima institucional “(No.31 PMI). El objetivo general de la práctica es el diseño, aplicación y diagnóstico de una metodología para la medición y mejora del ambiente laboral en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarzón, J. S. (2018). Diseño y aplicación de una metodología para la medición y mejora del ambiente laboral en la Universidad Santo Tomás – Seccional Bucaramanga. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12669
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Industrialspa
dc.relation.referencesD. M. Rousseau, "The construction of climate in organizational research." 1988.spa
dc.relation.referencesM. G. Patterson et al, "Validating the organizational climate measure: links to managerial practices, productivity and innovation," J. Organ. Behav., vol. 26, (4), pp. 379-408, 2005.spa
dc.relation.referencesM. Mujica de González and I. Pérez de Maldonado, "Cuestionario sobre clima organizacional universitario. Cualidades psicométricas," Educare, vol. 12, (1), 2008.spa
dc.relation.referencesV. M. Alcántar Enríquez, S. E. Maldonado-Radillo and J. L. Arcos Vega, "Medición Del Clima Laboral Requerido Para Asegurar La Efectividad Del Sistema De Gestión De Calidad (Workplace Environment Measurement Essential to Ensure the Effectiveness of Management Quality System)," 2012.spa
dc.relation.referencesM. Caraveo, "Concepto y dimensiones del clima organizacional," Hitos De Ciencias Económico Administrativas, vol. 27, pp. 78-82, 2004.spa
dc.relation.referencesG. Dessler, Administración De Personal. 2001.spa
dc.relation.referencesG. A. Forehand and G. Von Haller, "Environmental variation in studies of organizational behavior." Psychol. Bull., vol. 62, (6), pp. 361, 1964.spa
dc.relation.referencesG. H. Litwin and R. A. Stringer, "Motivation and organizational climate," 1968.spa
dc.relation.referencesD. Hellriegel and J. W. Slocum Jr, "Organizational climate: Measures, research and contingencies," Academy of Management Journal, vol. 17, (2), pp. 255-280, 1974.spa
dc.relation.referencesD. R. C. Echeverri and R. Z. Cruz, "Revisión de instrumentos de evaluación de clima organizacional," Estudios Gerenciales, vol. 30, (131), pp. 184-189, 2014.spa
dc.relation.referencesM. García Solarte, "Clima organizacional y su diagnóstico: una aproximación conceptual," Cuadernos De Administración, (42), 2009.spa
dc.relation.referencesR. Likert and J. Gibson Likert, Nuevas Formas Para Solucionar Conflictos. 1986(658.3/L72nE).spa
dc.relation.referencesC. A. Gómez Rada, "Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa clima organizacional en empresas colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem," Acta Colombiana De Psicología, (11), 2004.spa
dc.relation.referencesA. Rodríguez Salvá et al, "Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo," Revista Cubana De Higiene Y Epidemiología, vol. 48, (2), pp. 177-196, 2010.spa
dc.relation.referencesL. Castillo, C. Lengua and P. A. Pérez Herrera, "Caracterización psicométrica de un instrumento de clima organizacional en el sector educativo universitario colombiano," International Journal of Psychological Research, vol. 4, (1), 2011.spa
dc.relation.referencesR. D. Pritchard and B. W. Karasick, "The effects of organizational climate on managerial job performance and job satisfaction," Organ. Behav. Hum. Perform., vol. 9, (1), pp. 126-146, 1973.spa
dc.relation.referencesNoriega Bravo, Vivian de las Mercedes and Pría Barros, María del Carmen, "Instrumento para evaluar el clima organizacional en los Grupos de Control de Vectores," Revista Cubana De Salud Pública, vol. 37, 2011.spa
dc.relation.referencesH. Reinoso and B. Araneda, Diseño Y Validación De Un Modelo De Medición Del Co Basado En Percepciones Y Expectativas.Recuperado El 01-11-2012, 2007.spa
dc.relation.referencesAraújo Silva Freire, Roseane Patrícia de et al, "El clima organizacional en el diseño del Balanced Scorecard: Evaluación psicométrica de un instrumento de medida," Contabilidade Vista & Revista, vol. 22, (1), 2011.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembAmbiente de trabajospa
dc.subject.lembComportamiento organizacionalspa
dc.subject.lembCultura corporativaspa
dc.subject.proposalAmbiente laboralspa
dc.subject.proposalBuenas prácticasspa
dc.subject.proposalClima laboralspa
dc.subject.proposalVinculación laboralspa
dc.subject.proposalVariables psicométricasspa
dc.titleDiseño y aplicación de una metodología para la medición y mejora del ambiente laboral en la universidad Santo Tomás – seccional Bucaramangaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018jonatangarzon.pdf
Tamaño:
452 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2018jonatangarzon1.7z
Tamaño:
13.01 MB
Formato:
Descripción:
Anexos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: