La toma de consciencia de los docentes de la división de ingenierías y arquitectura de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Cargando...
Fecha
2024-09-10
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de grado analiza la toma de consciencia de los docentes de la División de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga respecto a la norma ISO 9001:2015 y el Plan Integral Multicampus (PIM). La metodología incluye una revisión documental sobre la apropiación de la ISO 9001 en universidades y la aplicación de una encuesta para evaluar la percepción y conocimiento del PIM. Los resultados mostraron que el 42% de los encuestados tiene un conocimiento intermedio del PIM, mientras que el 35% posee un conocimiento bajo, el 11% alto, el 6% muy alto y el 6% nulo, indicando una falta significativa de conocimiento y participación. Las conclusiones subrayan la necesidad de que la alta dirección implemente el plan de acción propuesto y fomente una cultura de conocimiento y aplicación de los documentos clave. Se recomienda desarrollar una estrategia para identificar oportunidades de mejora y alinear a los docentes con las políticas institucionales. La propuesta de plan de acción, basada en la metodología Gung Ho, abarca el estilo de la ardilla (encontrar propósito en el trabajo), el estilo del castor (autonomía equilibrada con responsabilidad) y el don del ganso (colaboración y apoyo mutuo), con el objetivo de mejorar la motivación, satisfacción y compromiso de los docentes, promoviendo una cultura de adaptación e innovación y fortaleciendo la resiliencia organizacional para enfrentar futuros desafíos.
Abstract
This undergraduate project analyzes the awareness of the faculty in the Division of Engineering and Architecture at Universidad Santo Tomás, Bucaramanga Section, regarding the ISO 9001:2015 standard and the Integral Multicampus Plan (PIM). The methodology includes a documentary review of ISO 9001 appropriation in universities and a survey to assess the perception and knowledge of the PIM. The results showed that 42% of respondents have an intermediate level of knowledge about the PIM, while 35% have low knowledge, 11% high, 6% very high, and 6% none, indicating a significant lack of knowledge and participation. The conclusions highlight the need for senior management to implement the proposed action plan and foster a culture of understanding and application of key documents. It is recommended to develop a strategy to identify improvement opportunities and align faculty with institutional policies. The proposed action plan, based on the Gung Ho methodology, includes the squirrel style (finding purpose in work), the beaver style (autonomy balanced with responsibility), and the goose gift (collaboration and mutual support), aiming to enhance faculty motivation, satisfaction, and commitment, promote a culture of adaptation and innovation, and strengthen organizational resilience to face future challenges.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Núñez Ramírez, C. S., Fandiño Ariza, S. P., Bayter Fuentes, S. J. (2024). La toma de consciencia de los docentes de la división de ingenierías y arquitectura de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia