Retomando la cultura del ahorro y programación financiera en sobre a través de una aplicación móvil
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
"En una cultura donde prevalece la deuda y los compromisos financieros con poca probabilidad de pago, la planeación presupuestal y el ahorro son términos alejados de una realidad cotidiana colombiana.
De acuerdo con un estudio de Yanhaas en Colombia, menos de la mitad de los colombianos tienen la posibilidad de ahorrar, y justamente, a este estudio se suma la cifra arrojada por el Banco de Desarrollo de América Latina, el cual indica que el 67 por ciento de los colombianos no tiene ingresos suficientes para destinar al ahorro, o planificar de mejor manera sus gastos.
En esta investigación se identificó que el sistema de ahorro a través de los sobres, por años, ha sido la estrategia de financiación y distribución de dinero en efectivo por las familias tradicionales. Así que se decidió llevar este sistema al campo digital para facilitar la administración de los recursos.
Es así como se planteó el desarrollo de una aplicación móvil en la que se reflejará este modelo de administración y se recomendará al usuario las mejores inversiones de acuerdo con sus intereses."
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodriguez, Y. K. y Veloza Lara, J. A. (2017). Retomando la cultura del ahorro y programación financiera en sobre a través de una aplicación móvil. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia