Repercusiones de la Delimitación del Mercado Relevante en Acuerdos Anticompetitivos por Objeto en Licitaciones Públicas.
Cargando...
Fecha
2023-08-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio jurídico se centra en la aplicación e interpretación de las normas relacionadas con los acuerdos anticompetitivos por objeto en licitaciones públicas, a través de una recopilación de información doctrinaria, normativa y jurisprudencial se procede a realizar análisis de casos aplicando conjuntamente métodos descriptivos, deductivos y comparativos para lograr estructurar una conclusión coherente que respalde la hipótesis planteada y cumpla con el objetivo general el cual consiste en establecer las repercusiones de la delimitación del mercado relevante en escenarios de acuerdos anticompetitivos por objeto en licitaciones públicas.
En el contexto de investigaciones realizadas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre conductas anticompetitivas en licitaciones públicas, resulta esencial limitar el mercado relevante. Esta delimitación implica establecer tanto el producto o grupo de productos como el área geográfica específica en la cual se examinará la efectividad e idoneidad de las conductas anticompetitivas. Así las cosas, en el caso de las licitaciones públicas, la delimitación del mercado relevante se basa en las condiciones estipuladas en los pliegos de condiciones, tales como el objeto, presupuesto, lugar y plazo de ejecución. Sin embargo, este estudio argumenta que esta delimitación también implica considerar las calidades subjetivas de los agentes del mercado involucrados, tales como su capacidad financiera, jurídica, técnica y otros requisitos habilitantes o criterios de asignación de puntaje establecidos en el proceso de selección que podría verse afectado por los acuerdos anticompetitivos.
Por lo tanto, resulta necesario analizar si al delimitar el mercado relevante en investigaciones de acuerdos anticompetitivos por objeto en licitaciones públicas podría permitirse la inclusión de las calidades y aptitudes de los agentes del mercado. Si no es admisible dicha tesis, podrían imponerse sanciones a los investigados que no podrían participar en el mercado supuestamente afectado. En este sentido, una acusación que busque demostrar la existencia de un acuerdo anticompetitivo cuyo objeto sea la colusión en licitaciones o la distribución de adjudicaciones de contratos debe considerar las implicaciones de la limitación del mercado relevante y su relación con las calidades de los agentes del mercado.
Abstract
This legal study focuses on the application and interpretation of norms related to anti-competitive agreements by object in public tenders. Through a compilation of doctrinal information and analysis of cases, descriptive, deductive, and comparative methods are used to achieve a coherent conclusion that supports the proposed hypothesis and fulfills the general objective.
In the context of investigations conducted by the Superintendence of Industry and Commerce (SIC) regarding anti-competitive conduct in public tenders, it is essential to define the relevant market. This delimitation implies establishing both the product or group of products and the specific geographical area in which the effectiveness and suitability of anti-competitive conduct will be examined. Thus, in the case of public tenders, the delimitation of the relevant market is based on the conditions stipulated in the bidding terms, such as the object, budget, location, and execution period. However, this study argues that this delimitation also involves considering the subjective qualities of the market agents involved, such as their financial, legal, technical capacity, and other enabling requirements or scoring criteria established in the selection process, which could be affected by anti-competitive agreements.
Therefore, it is necessary to analyze whether the inclusion of the qualities and abilities of market agents is permissible when delimiting the relevant market in investigations of anti-competitive agreements by object in public tenders. If such a thesis is not admissible, sanctions could be imposed on the investigated parties, who would be barred from participating in the allegedly affected market. In this regard, an accusation demonstrating the existence of an anti-competitive agreement whose object is collusion in tenders or the distribution of contract awards must consider the implications of the limitation of the relevant market and its relationship with the qualities of market agents.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Flórez Duran, A. F. (2023). Repercusiones de la Delimitación del Mercado Relevante en Acuerdos Anticompetitivos por Objeto en Licitaciones Públicas. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia